Guido Bellido pide recuperar Leticia y presiona al Comando Conjunto ante provocaciones de Gustavo Petro

Congresista exige firmeza ante Colombia y propone reincorporar Leticia al territorio peruano. El conflicto fronterizo vuelve a encender tensiones históricas entre ambas naciones.

por Edgar Mandujano

En medio de la escalada verbal entre Perú y Colombia por el control de la región amazónica y la disputa en torno a la isla Chinería, el congresista Guido Bellido encendió aún más la polémica al exigir la reincorporación de Leticia al “suelo patrio”. A través de un pronunciamiento público, el parlamentario de Podemos Perú llamó al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas a evaluar una eventual acción sobre el territorio que actualmente administra Colombia, pero que históricamente, asegura, perteneció al Perú.

Las declaraciones de Bellido surgen luego de que el presidente colombiano Gustavo Petro hiciera alusión a la Batalla de Boyacá y la vinculara con supuestas “invasiones peruanas” en la frontera. Según el congresista, estas afirmaciones constituyen una provocación inaceptable y un “insulto a nuestra historia”, por lo que consideró que ha llegado el momento de corregir los errores de las autoridades peruanas del pasado que —según afirma— cedieron Leticia en contra de la voluntad del pueblo loretano.


¿Por qué Leticia vuelve a ser tema de disputa?

Leticia es actualmente la capital del departamento colombiano del Amazonas, pero su historia está marcada por el conflicto con Perú. El Tratado Salomón–Lozano de 1922, ratificado en 1928, cedió el territorio a Colombia, lo que desencadenó una guerra entre ambos países en 1932. Aunque el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 selló la paz, las heridas territoriales no han desaparecido del todo, especialmente en contextos de tensión como el actual.

Frente a este panorama, Bellido reafirmó que “Leticia siempre fue territorio peruano” y que el Estado debe asumir una posición firme, no solo diplomática, sino también estratégica y militar, si fuese necesario. “Instamos al Comando Conjunto a evaluar la reincorporación de Leticia al suelo patrio para poner fin a la controversia planteada por el presidente de Colombia”, señaló desde su cuenta oficial en X (antes Twitter).


Cancillería en la mira y nuevas tensiones con Petro

El parlamentario también criticó al Ministerio de Relaciones Exteriores, exigiendo que su titular, Elmer Schialer, asuma una postura más decidida y enérgica. “Perú respeta los tratados y resuelve con diálogo, pero no tolerará provocaciones ni discursos altisonantes”, dijo, aludiendo a lo que considera una estrategia de distracción política por parte del presidente colombiano, quien estaría instrumentalizando el conflicto para fines internos.

En otra publicación, Bellido tildó de “irresponsables” las declaraciones de Petro y rechazó el intento del mandatario colombiano de trasladar los símbolos patrióticos de la independencia colombiana hacia Leticia. “¡Basta de provocaciones! No se viola un tratado con islas naturales, sino con una retórica sin fundamento”, sostuvo.


Tensión creciente y silencio del Ejecutivo

Mientras las Fuerzas Armadas peruanas mantienen una presencia en la región de Loreto y la frontera continúa bajo observación, el Ejecutivo aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las declaraciones de Bellido. Sin embargo, la presión mediática y política se incrementa a medida que diversos sectores exigen un pronunciamiento más firme del gobierno de Dina Boluarte, especialmente tras el sobrevuelo de un avión militar colombiano en Santa Rosa, en suelo peruano, días atrás.

En paralelo, crece la expectativa por la licitación de nuevos aviones de combate para la Fuerza Aérea del Perú (FAP), proceso que se desarrolla en plena tensión fronteriza y con implicancias geopolíticas de fondo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?