Karol Paredes presenta moción en defensa de la soberanía peruana sobre Santa Rosa de Loreto tras declaraciones de Colombia

La parlamentaria de Avanza País reafirma el respaldo a la soberanía de Perú sobre el territorio en Loreto, tras la controversia con Colombia.

por Edgar Mandujano

Karol Paredes reitera la soberanía peruana sobre Santa Rosa de Loreto

La congresista Karol Paredes Fonseca, miembro del Grupo Parlamentario Avanza País y vicepresidenta del Parlamento Amazónico (Parlamaz), presentó recientemente una Moción de Orden del Día ante el Congreso de la República en defensa de la soberanía del Perú sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en la región Loreto. Esta moción responde a las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien cuestionó la soberanía del Perú sobre dicho territorio.

En su intervención, Paredes rechazó de manera categórica las afirmaciones del mandatario colombiano, resaltando que el Perú no solo tiene plena soberanía sobre Santa Rosa de Loreto, sino que esta soberanía está respaldada por instrumentos internacionales clave, como el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, acuerdos ratificados por ambos países y que siguen siendo válidos en la actualidad.

Respaldo de la legislación peruana y pronunciamientos oficiales

La congresista también destacó el respaldo institucional que refuerza la soberanía peruana sobre la isla y sus territorios a través de la reciente Ley N.° 32403, promulgada el 3 de julio de 2025, que crea el distrito de Santa Rosa de Loreto. Paredes subrayó que esta legislación es un acto soberano que reafirma el compromiso del Estado peruano con la defensa y el desarrollo de esta región.

El pronunciamiento de la Cancillería peruana el 5 de agosto de 2025 también fue un punto clave en la moción presentada por la congresista. En dicho pronunciamiento, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú reafirmó la integridad territorial del país y subrayó el respeto al derecho internacional, reiterando la posición firme del gobierno peruano ante las declaraciones que desafían la soberanía nacional.

¿Por qué es importante defender la soberanía de Santa Rosa de Loreto?

La defensa de la soberanía nacional es fundamental no solo por cuestiones territoriales, sino también para garantizar el respeto mutuo entre los países vecinos y proteger los intereses de las comunidades que habitan en zonas fronterizas como Santa Rosa de Loreto. Este distrito, recientemente elevado a la categoría de distrito, es un claro ejemplo de la importancia de fortalecer la presencia del Estado en zonas estratégicas y de promover el bienestar de la población en regiones alejadas.

Paredes hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse unida y vigilante ante cualquier intento de menoscabar la soberanía de Perú. En su mensaje, expresó que la defensa de la soberanía no es un tema político, sino un compromiso con la unidad nacional y el respeto a los tratados internacionales que aseguran la integridad del país.

La importancia de la unidad y el respeto internacional

Finalmente, la congresista Paredes reiteró el llamado a la unidad de la población peruana para garantizar que las fronteras del país sean defendidas dentro de un marco de paz y respeto entre las naciones. “No podemos permitir que las controversias internacionales se conviertan en un obstáculo para el desarrollo y la convivencia pacífica. Es momento de que nos mantengamos firmes en la defensa de nuestra soberanía, pero también en la construcción de relaciones diplomáticas respetuosas con nuestros vecinos”, agregó.

Con la moción presentada por Karol Paredes, el Congreso reafirma una vez más su compromiso con la soberanía del Perú sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto, asegurando que el país continuará defendiendo sus derechos territoriales con base en el respeto a los acuerdos internacionales y la unidad nacional. La respuesta a las declaraciones de Colombia también subraya la importancia de fortalecer las relaciones diplomáticas para evitar conflictos innecesarios y garantizar la paz en la región.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?