La violencia de género y el acoso sexual callejero siguen siendo una realidad cotidiana en el Perú. Esta vez, la actriz Kimberly Nicole Pérez Infante denunció haber sido víctima de tocamientos indebidos por parte de un hombre que la venía siguiendo al salir de un gimnasio en el distrito limeño de Surquillo. El hecho, registrado en un video grabado por la propia actriz, ha provocado indignación en redes sociales y una creciente exigencia de justicia.
¿Qué ocurrió exactamente?
Según el testimonio de Pérez, el presunto agresor —identificado como Guillermo Lucio Soto Meléndez— se acercó a ella tras seguirla por varias cuadras y, en un momento, le tocó los glúteos sin su consentimiento, para luego salir corriendo. La actriz reaccionó de inmediato y, con el celular en la mano, comenzó a grabar mientras lo perseguía.
En el video, que se ha viralizado en plataformas como Instagram y TikTok, se observa cómo Kimberly alcanza al sujeto, lo increpa y, con ayuda de dos transeúntes, logra reducirlo hasta que llega la Policía. El individuo fue trasladado a la comisaría del sector donde permanece detenido.
¿Hay más víctimas?
Aunque Soto Meléndez no tendría antecedentes penales registrados, tras difundirse la denuncia de la actriz, otras mujeres se han acercado a presentar denuncias formales, señalando que también fueron víctimas de tocamientos indebidos o acoso por parte del mismo sujeto en situaciones similares. Estas nuevas acusaciones podrían agravar su situación legal.
En ese contexto, Kimberly Pérez ha exigido a las autoridades una respuesta rápida y efectiva, para evitar que este tipo de delitos queden impunes. “No fue un caso fortuito. No es la primera vez que hace esto. El proceso debe ser ágil, porque muchas veces las denuncias no prosperan por la lentitud del sistema”, declaró la actriz ante la prensa.
El reclamo de justicia en primera persona
La reacción de Pérez no ha pasado desapercibida. Desde el primer momento, mostró valentía al encarar a su agresor y utilizar su plataforma pública para hacer visible un problema que afecta a miles de mujeres diariamente. En redes sociales, ha recibido mensajes de apoyo y solidaridad, pero también ha tenido que enfrentar críticas por haber expuesto al sujeto en video.
“No busco venganza, sino justicia. Lo que viví no se puede normalizar. Muchas mujeres no tienen la posibilidad o los medios para grabar o denunciar. Yo lo hice porque tengo esa herramienta, pero lo hago por todas”, dijo en una historia publicada en su cuenta oficial de Instagram.
La actriz ha solicitado además acompañamiento psicológico y legal para todas las mujeres que se animen a denunciar, y anunció que no retirará la denuncia. “Voy a seguir hasta el final. Este tipo de agresiones no pueden quedar impunes”, reafirmó.
¿Qué dice la ley peruana?
En el Perú, los tocamientos indebidos sin consentimiento están tipificados como delito contra la libertad sexual, con penas que pueden ir desde los 3 hasta los 6 años de cárcel, dependiendo de los agravantes. Sin embargo, muchas veces estos casos quedan archivados o se resuelven con medidas menores, debido a la falta de pruebas o por el desistimiento de la víctima.
Este caso reabre el debate sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de atención y denuncia en comisarías, y sobre todo, garantizar la celeridad procesal para evitar la revictimización de quienes deciden hablar.
Organizaciones feministas como Flora Tristán y Ni Una Menos ya se han pronunciado exigiendo sanción efectiva para el agresor y respaldo a las víctimas. También han convocado a una movilización simbólica frente a la comisaría de Surquillo este fin de semana, para rechazar la impunidad en casos de acoso callejero.