La creciente tensión comercial entre Suiza y Estados Unidos podría tener pronto consecuencias en el mercado cambiario. Si no se registran avances concretos en las negociaciones entre Berna y Washington en los próximos días, el franco suizo (CHF) podría comenzar a perder valor frente a otras divisas clave.
La advertencia no es menor: Estados Unidos es el principal destino de exportación para los productos suizos. Según UBS, en 2024 representó el 19% del total de ventas al exterior del país alpino. Con semejante peso específico, cambiar de socio comercial no es una tarea sencilla ni inmediata.
Objetivo: la industria farmacéutica
Entre los sectores más expuestos figura la industria farmacéutica, orgullo económico de Suiza. Gigantes como Novartis, Roche y Sandoz están en la mira de la administración Trump, que exige una reducción en los precios de los medicamentos exportados. De no lograrse una conciliación, el expresidente —y actual candidato— ha amenazado con imponer aranceles “de tres dígitos”, lo que elevaría considerablemente el costo de exportación de productos farmacéuticos suizos a EE.UU.
El mercado ya reacciona
El par EUR/CHF ya ha subido un centavo, y no se descartan nuevas alzas. La combinación de amenazas arancelarias y cifras de inflación ligeramente por encima de lo habitual también agita el panorama. En julio, el Índice de Precios al Consumidor de Suiza subió 0,2% respecto al año anterior, mientras que la inflación subyacente llegó a 0,8%, cifras modestas en términos globales, pero relevantes para los estándares helvéticos.
Este repunte inflacionario ha reavivado las expectativas de una nueva rebaja de tasas por parte del Banco Nacional Suizo (SNB), lo que podría llevar nuevamente a tipos de interés negativos. Una política monetaria más expansiva permitiría debilitar el franco suizo, facilitando la competitividad externa sin recurrir a intervenciones cambiarias directas —estrategia que hasta ahora ha tenido resultados limitados.
En juego: el prestigio de la moneda fuerte
El franco suizo es históricamente percibido como una moneda refugio. Pero este escenario podría estar cambiando. La amenaza de Trump —más allá de su viabilidad inmediata— ha generado una inquietud tangible en los mercados. Si los aranceles se concretan y la SNB opta por una rebaja de tasas, el CHF podría perder parte de su fuerza frente al euro, al dólar y otras divisas principales.
Por ahora, los inversores están atentos a cada movimiento en Washington y Berna. Lo que está en juego no es solo la balanza comercial, sino la reputación financiera de una de las economías más estables del mundo.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.