Keiko mueve sus fichas: Fuerza Popular toma el control de comisiones clave en el Congreso

Arturo Alegría encabezará Constitución, mientras Víctor Flores irá a Economía. Fujimori reafirma su liderazgo interno con renovaciones estratégicas.

por Edgar Mandujano

En una jugada política que refuerza su presencia en el Parlamento, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, oficializó este miércoles 7 de agosto la lista de congresistas de su bancada que presidirán comisiones estratégicas del Congreso de la República. La decisión fue comunicada en su cuenta oficial en la red social ‘X’ (antes Twitter) y viene acompañada de un reordenamiento en su equipo de vocería.

Entre los nombres que más destacan está el del congresista Arturo Alegría, quien asumirá la presidencia de la Comisión de Constitución y Reglamento, el grupo parlamentario más influyente por su capacidad para impulsar reformas estructurales, interpretaciones constitucionales y cambios al sistema político-electoral.

¿Qué otras comisiones asumirá Fuerza Popular?

Además de Alegría, Víctor Flores liderará la Comisión de Economía, una cartera clave para el análisis de políticas fiscales, reactivación económica y control del gasto público. A él se suman Jeny López, quien presidirá la Comisión Agraria, y Raúl Huamán, que estará al frente de la Comisión de Producción, ambas con impacto directo en los sectores rurales e industriales.

Estas designaciones reflejan la intención de Fuerza Popular de mantener un rol activo en temas de economía, desarrollo rural y política institucional, consolidando su peso legislativo en un contexto de tensiones internas en el Congreso y baja aprobación ciudadana.

¿Qué significa este movimiento para Keiko Fujimori?

La publicación en redes estuvo acompañada por una fotografía de Keiko Fujimori junto a los parlamentarios designados, en la que expresó su respaldo total y les deseó éxito en sus nuevas funciones. El mensaje busca reafirmar su liderazgo dentro de Fuerza Popular, en momentos donde el debate sobre su futuro político aún divide opiniones tanto dentro como fuera del partido.

Fujimori ha optado por rodearse de figuras leales y con experiencia parlamentaria para encarar una nueva etapa en el Legislativo, donde se definirán temas como las reformas del sistema de justicia, el equilibrio de poderes, y la fiscalización a los gobiernos regionales y locales.

Vocería renovada: ¿quiénes son las nuevas caras?

Como parte de este reordenamiento político interno, se anunció también la renovación de la vocería de bancada. El congresista César Revilla asumirá como vocero titular, mientras que Héctor Ventura y Rosángela Barbarán ejercerán como voceros alternos. Este cambio busca mejorar el posicionamiento público del grupo parlamentario y coordinar mejor sus intervenciones ante la prensa y el Pleno.

La nueva vocería será clave para marcar el tono del debate político que se avecina en la segunda mitad del período legislativo 2025-2026, en un Congreso fragmentado y cada vez más observado por la ciudadanía.

¿Qué impacto tendrá esta reorganización?

El control de las comisiones no solo significa mayor capacidad de agenda y debate legislativo, sino también un espacio privilegiado para fiscalizar o frenar proyectos del Ejecutivo y otras bancadas. Al colocar a sus cuadros más sólidos al frente de estas áreas, Fuerza Popular se posiciona para influir directamente en el rumbo político y económico del país en los próximos meses.

Este movimiento refuerza la estrategia de la bancada fujimorista de mantenerse como actor central en las principales decisiones del Congreso, al mismo tiempo que busca recuperar legitimidad frente a una opinión pública cada vez más crítica con los partidos tradicionales.

En un Congreso donde las alianzas son volátiles y la gobernabilidad está siempre en juego, estos cargos ofrecen a Keiko Fujimori una herramienta de presión, negociación y visibilidad.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?