Bancos británicos esquivan un golpe judicial, pero no se libran de la factura

El fallo de la Corte Suprema británica desactiva una amenaza multimillonaria para el sector financiero, pero deja abierta la puerta a nuevos desafíos regulatorios y legales en el mercado de préstamos automotrices.

por Edgar Mandujano

Por: Ion Jauregui – Analista, ActivTrades.

Los principales bancos del Reino Unido acaban de evitar uno de los mayores desembolsos de su historia reciente. La Corte Suprema británica desestimó una demanda colectiva que buscaba aplicar compensaciones masivas por comisiones infladas en créditos para financiamiento de vehículos, una decisión que le habría costado al sector hasta 44.000 millones de libras esterlinas.
El mercado celebró la noticia con alivio. Las acciones de Lloyds, Barclays, Close Brothers Group y Bank of Ireland, todos expuestos directa o indirectamente al mercado de préstamos automotrices, registraron alzas significativas tras conocerse el fallo.
Pero la historia no termina ahí.

La FCA prepara su propio plan de compensaciones
Pese al fallo favorable, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) ha anunciado que elaborará un esquema de compensación más acotado, pero igualmente oneroso. Según estimaciones preliminares, la factura final podría estar entre 9.000 y 18.000 millones de libras.
Lloyds, una de las entidades más afectadas, ya provisionó 1.200 millones de libras, y su gerencia asegura que no será necesario ampliar esa cifra de forma sustancial.
Aun así, Moody’s calificó el caso como negativo para el crédito del sector financiero británico, subrayando que persisten riesgos regulatorios y reputacionales, a pesar del veredicto judicial.

Lloyds: un gigante estable en tiempos inciertos
En medio del escándalo, Lloyds Banking Group ha demostrado solidez operativa. En su último informe trimestral, reportó una utilidad neta de 1.630 millones de libras, superando las expectativas del mercado.

  • ROTE (retorno sobre capital tangible): 15,3 %
  • Ratio de capital CET1: 13,9 %
  • Dividendo interino: 0,92 peniques por acción.

Estos indicadores respaldan una posición de fortaleza frente a posibles turbulencias futuras, en un contexto post-Brexit marcado por la inflación y el endurecimiento regulatorio.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?