La Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emitió una alerta de consumo urgente sobre el modelo de scooter eléctrico Roadtrip Black 3, tras detectarse una grave falla técnica que podría poner en riesgo la seguridad de los usuarios. Según lo informado, el problema radica en deficiencias en el sellado del sistema eléctrico que permitirían el ingreso de agua, generando riesgo de cortocircuitos.
¿Qué se sabe sobre el defecto en los scooters eléctricos Roadtrip?
La alerta se origina tras la notificación de la empresa Rash Perú S.R.L., distribuidora oficial de los scooters Roadtrip Black 3. La compañía ha identificado que 1,230 unidades comercializadas en territorio peruano podrían presentar un deficiente sellado hermético en la zona del cableado posterior. Esta falla técnica permite la filtración de humedad, lo que aumenta significativamente el riesgo de cortocircuito y fallas eléctricas.
Los scooters afectados fueron distribuidos principalmente a través de Coolbox y Urbanrider, dos de las principales cadenas de venta de dispositivos de movilidad urbana en el país. En respuesta, ambas plataformas han retirado el producto de sus canales de venta como medida preventiva.
¿Qué medidas se están tomando para proteger a los consumidores?
En un comunicado oficial, Rash Perú anunció que ha iniciado una revisión técnica de las unidades vendidas y ha habilitado canales de atención para que los propietarios puedan agendar la inspección gratuita de sus scooters. El objetivo es reforzar el sellado de las zonas críticas y evitar cualquier posible incidente eléctrico.
Los consumidores que hayan adquirido este modelo pueden comunicarse con el proveedor a través de los siguientes medios:
- Teléfonos: 966 032 014 / (01) 712 3212
- Correos electrónicos: servicioalcliente@rashperu.com / gerenciasac@rashperu.com
La empresa exhorta a todos los usuarios a no usar el producto hasta que sea evaluado técnicamente y reforzado el sellado.
¿Este no es un caso aislado?
No. Esta es la segunda alerta de seguridad emitida en menos de tres meses sobre scooters de la misma marca. En junio de este año, Indecopi informó sobre una situación similar que involucraba a 350 scooters Roadtrip Black 4. En ese caso, el problema se localizaba en el compartimento de la batería, también afectado por deficiencias en el aislamiento contra la humedad.
Ambas situaciones apuntan a fallas estructurales reiterativas en la línea de scooters eléctricos Roadtrip, lo que ha encendido las alarmas sobre la calidad y los controles de producción de estos vehículos de movilidad urbana.
¿Por qué es importante esta alerta de Indecopi?
El caso vuelve a poner en el centro del debate la importancia del Sistema de Alertas de Consumo, una herramienta que permite detectar y notificar oportunamente a la ciudadanía sobre productos que representan un riesgo para la salud o seguridad. Esta plataforma, gestionada por Indecopi, se alimenta de reportes proporcionados por empresas proveedoras, consumidores y autoridades sectoriales.
Indecopi recuerda que el derecho a la seguridad es un principio fundamental del consumidor, y por ello insta a los ciudadanos a mantenerse informados y responder activamente a los llamados de revisión técnica cuando se presentan este tipo de incidentes.
¿Cómo afecta esto al mercado de scooters eléctricos en Perú?
El mercado de scooters eléctricos ha crecido aceleradamente en Perú durante los últimos años, impulsado por la búsqueda de alternativas de transporte sostenibles y eficientes. Sin embargo, estos recientes incidentes resaltan la necesidad de regulación técnica más estricta, especialmente en productos que involucran componentes eléctricos expuestos a condiciones ambientales variables como la humedad.
Especialistas en seguridad eléctrica advierten que la entrada de agua en zonas sensibles puede no solo dañar el equipo, sino también poner en riesgo la integridad física del usuario, mediante choques eléctricos, incendios o fallas mecánicas durante la conducción.
¿Qué deben hacer los usuarios que poseen un Roadtrip Black 3?
Si eres propietario de uno de estos scooters, lo recomendable es:
- No utilizar el scooter hasta que sea evaluado.
- Contactar inmediatamente al proveedor a través de los canales oficiales.
- Agendar la revisión técnica gratuita.
- Evitar exponer el scooter a condiciones de humedad en caso no sea posible realizar la revisión de inmediato.
Priorizar la seguridad ante todo
La alerta sobre los scooters Roadtrip Black 3 debe ser tomada con total seriedad por los usuarios y distribuidores. Más allá del retiro del mercado, lo importante es garantizar que ningún consumidor sufra un accidente evitable. El caso también revela la importancia de tener mecanismos ágiles de fiscalización, y refuerza la necesidad de que los consumidores sean activos y vigilantes respecto a la calidad de los productos que adquieren.
Indecopi, por su parte, continuará monitoreando el cumplimiento de las acciones correctivas por parte del proveedor.