En una ceremonia protocolar realizada el 1 de agosto, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, doctora Cecilia Milagros León Velásquez, inauguró el Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Paiján, marcando un nuevo paso en la descentralización del sistema de justicia penal en el norte del país.
El nuevo órgano jurisdiccional permitirá agilizar los procesos penales en los distritos de Chocope, Magdalena de Cao, Paiján y Rázuri, zonas con alta carga procesal que hasta ahora enfrentaban demoras por la falta de infraestructura judicial especializada. La medida fue posible gracias al acuerdo del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que atendió la solicitud de la Corte liberteña.
Justicia más cercana y eficiente para la provincia de Ascope
Durante su intervención, la presidenta de la Corte agradeció el respaldo institucional y subrayó la importancia de este juzgado para la comunidad. “Esta implementación representa un gran avance para el pueblo de Paiján, que, al ser el segundo distrito más grande de la provincia de Ascope, necesitaba con urgencia un juzgado penal. Gracias a la decisión del Consejo Ejecutivo, hoy acercamos un poco más nuestra justicia a la población”, expresó León Velásquez.
Asimismo, destacó que el nuevo juzgado permitirá cumplir con los plazos procesales que exige la etapa de investigación preparatoria, reduciendo la mora judicial y garantizando un servicio más ágil, accesible y oportuno para los ciudadanos.
Juramentación del juez y primeras audiencias
Tras el acto protocolar, se procedió a la juramentación del doctor Carlos Alberto Eustaquio Briceño, quien asumió la titularidad del nuevo órgano judicial. El magistrado inició sus primeras audiencias luego del evento, ratificando su compromiso de ejercer con integridad y eficiencia.
La ceremonia también contó con la participación virtual de los consejeros Elvia Barrios Alvarado, Johnny Cáceres Valencia y Carlos Zavaleta Grandez, quienes saludaron la iniciativa y valoraron el esfuerzo por fortalecer el acceso a la justicia en zonas que históricamente han carecido de infraestructura judicial suficiente.
Compromiso con la descentralización del Poder Judicial
La doctora León Velásquez reafirmó que su gestión seguirá implementando estrategias para mejorar la administración de justicia en Trujillo y las provincias. “Nuestro objetivo es construir un sistema más equitativo, con presencia territorial efectiva, que brinde soluciones rápidas y confiables a los usuarios”, sostuvo.
La inauguración del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Paiján representa una respuesta concreta a la demanda ciudadana de contar con un servicio judicial más cercano y eficiente, acorde con las exigencias del debido proceso y el respeto a los derechos fundamentales.