Aprueban habilitación técnica para el terminal portuario de Lambayeque

El Gobierno Regional de Lambayeque y Port Nexus inician una nueva etapa para fortalecer la infraestructura portuaria y dinamizar el comercio exterior desde el norte peruano.

por editorweb@caretas.com.pe
puerto eten nuevo

El Gobierno Regional de Lambayeque y Port Nexus inician una nueva etapa para fortalecer la infraestructura portuaria y dinamizar el comercio exterior desde el norte peruano.

El proyecto del Terminal Portuario de Lambayeque, ubicado en el distrito de Puerto Eten, ha dado un paso fundamental con la aprobación de la habilitación técnica temporal por parte de la Autoridad Portuaria Nacional (APN). Esta autorización permitirá a la empresa Port Nexus avanzar en el diseño y trámites del que será uno de los proyectos logísticos más ambiciosos del norte del país.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Lambayeque, liderado por Jorge Pérez Flores, y se perfila como una pieza clave en la modernización de la infraestructura portuaria peruana. El puerto, situado estratégicamente a 25 km de Chiclayo, conectará con los principales corredores logísticos, como la Carretera Panamericana, la red vial transandina y futuros ferrocarriles de carga.

Un hub portuario para el desarrollo regional

Con una visión macroregional, el Puerto de Eten beneficiará no solo a Lambayeque, sino también a regiones como Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto, al facilitar la salida de productos hacia mercados internacionales y mejorar la eficiencia en la cadena logística.

El terminal incluirá infraestructura especializada para carga mineral, contenedores, usos multipropósito y multiboyas, así como un calado natural de 15 metros, grúas inteligentes y un rompeolas de alta resistencia climática. Estos elementos reducirán costos logísticos y potenciarán sectores estratégicos como el minero, agroindustrial, pesquero y energético.

Conectividad global desde el norte del Perú

El nuevo puerto permitirá conectar directamente con Norteamérica y Europa, utilizando el Canal de Panamá, y se integrará al sistema de cabotaje nacional junto con Callao y Chancay, promoviendo una red de transporte marítimo eficiente y descentralizada.

Este avance se complementa con la actualización del Plan Maestro del Terminal Portuario, gracias a un convenio firmado entre la APN y el Gobierno Regional de Lambayeque, y con la próxima transferencia de más de 3 mil hectáreas del parque industrial, que será el más grande de Sudamérica.

Inversión privada y visión estratégica

Con el impulso de la empresa privada y el acompañamiento técnico del Estado, el Terminal Portuario de Puerto Eten representa un modelo de gestión conjunta que apunta al desarrollo sostenible, la integración regional y el posicionamiento de Lambayeque como un nuevo nodo logístico del Perú.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?