La presidenta Dina Boluarte reiteró este jueves que su Gobierno mantiene una acción inmediata y coordinada frente a los fenómenos climáticos extremos que vienen afectando distintas regiones del país. Desde las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), la mandataria garantizó que el Ejecutivo está trabajando de forma continua para atender los daños ocasionados por las condiciones meteorológicas adversas, priorizando la seguridad y bienestar de la población.
“Estamos trabajando las 24 horas del día para brindar atención a las zonas afectadas”, declaró Boluarte, asegurando que se han restablecido servicios básicos, como el fluido eléctrico, en algunos puntos críticos. Según cifras preliminares del Ministerio de Vivienda, hasta el momento se han registrado 115 viviendas afectadas.
La jefa de Estado enfatizó que el accionar del Gobierno se ejecuta de forma articulada entre los ministerios, gobiernos regionales y municipales, permitiendo así una respuesta rápida ante las emergencias que ya se presentan en varias regiones del país, incluidas zonas urbanas de Lima.
Coordinación intergubernamental ante vientos y lluvias
El mensaje presidencial se da en un contexto de fuertes vientos en Lima, donde ya se han producido incidentes como la caída de paneles publicitarios y árboles en distritos como Surco y La Molina, generando daños materiales y dejando al menos una persona herida. En respuesta, el Ejecutivo ha desplegado brigadas técnicas y asistencia humanitaria a los lugares más golpeados.
Dina Boluarte recalcó que ministros y equipos especializados ya se encuentran en las regiones afectadas, evaluando los daños y activando los protocolos establecidos por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd). “Estamos actuando con eficiencia para minimizar el impacto en la población”, indicó la mandataria.
A su vez, hizo un llamado a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales como el Senamhi y el COEN, que se encargan de emitir alertas tempranas y actualizaciones sobre la evolución de los fenómenos climáticos.
Recomendaciones a la población y prevención ante riesgos
Además de informar sobre las medidas adoptadas por el Estado, Boluarte instó a la ciudadanía a tomar precauciones en sus viviendas y comunidades, especialmente en aquellas zonas consideradas de riesgo por su geografía o infraestructura vulnerable. “Hay que poner a buen recaudo a la familia, alejarse de vidrios y reforzar techos frágiles”, aconsejó.
En ese sentido, subrayó que el Estado está preparado para actuar con rapidez ante cualquier eventualidad, pero también recordó que la prevención ciudadana es clave. Las lluvias intensas, ráfagas de viento y otros eventos derivados de cambios atmosféricos extremos pueden poner en peligro la integridad de miles de personas si no se cuenta con una cultura de prevención activa.
Desde Defensa Civil, se recomendó que las familias tengan listos kits de emergencia, mantengan despejadas las vías de evacuación y colaboren con las autoridades locales en tareas de monitoreo o vigilancia barrial.
Restablecimiento de servicios básicos y apoyo directo
Boluarte aseguró que las zonas con servicios básicos interrumpidos ya vienen siendo atendidas de forma prioritaria. En varios puntos del país se ha restablecido el suministro eléctrico, y se continúa trabajando para recuperar el acceso al agua potable y las comunicaciones en zonas rurales.
La presidenta también informó que los sectores responsables, como el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, están coordinando con las municipalidades para brindar ayuda directa a las familias damnificadas, ya sea mediante bonos de emergencia, albergues temporales o reconstrucción de infraestructura básica.
En zonas como Áncash, Arequipa y Lima provincias, brigadas del Ministerio de Salud (Minsa) también se encuentran desplegadas para brindar atención médica preventiva y evitar la propagación de enfermedades respiratorias asociadas a los cambios de temperatura.
Compromiso del Ejecutivo y llamado a la calma
Finalmente, Dina Boluarte pidió calma a la población ante los fenómenos climáticos y afirmó que el Gobierno continuará actuando con responsabilidad, transparencia y prontitud. “Si bien la situación puede cambiar rápidamente, estamos listos para intervenir de inmediato”, afirmó.
La presidenta reiteró que se está haciendo uso de todos los recursos humanos, logísticos y financieros del Estado para salvaguardar la vida y la tranquilidad de las familias peruanas. Además, hizo un llamado a no difundir rumores o información falsa que pueda generar pánico innecesario.
El mensaje busca transmitir confianza en la capacidad de respuesta del aparato estatal ante una realidad climática que exige no solo reacción, sino también preparación. El Perú, por su ubicación geográfica, enfrenta cada año diversos retos naturales que ponen a prueba tanto la infraestructura como la gobernanza.