Dirk Friczewsky– Analista, ActivTrades.
La división Amazon Web Services (AWS) volvió a ser el gran impulsor de las ganancias: aportó 21.707 millones de dólares de utilidad neta, frente a los 13.358 millones del negocio en Norteamérica y los 2.511 millones del segmento internacional.
El crecimiento de AWS se apoya en una cartera de clientes de primer nivel, que incluye a Airbnb, FICO, GitLab, Iberia, London Stock Exchange, NatWest, Nissan, Peloton, PepsiCo, SAP, SK Telecom, TwelveLabs y Warner Bros. Discovery Sports. Además, Amazon avanza en la instalación de nuevas zonas de IA en países como Arabia Saudita (con HUMAIN) y Corea del Sur (con SK Group), y ha anunciado inversiones multimillonarias para ampliar su infraestructura en Carolina del Norte, Pensilvania y Australia.
Proyecto Kuiper: la nueva frontera
Amazon también sigue adelante con su ambicioso Proyecto Kuiper, una red global de satélites que busca competir con Starlink de Elon Musk. El objetivo: ofrecer conectividad de alta velocidad en todo el mundo, consolidando así su presencia en el espacio y las telecomunicaciones.
Proyecciones para el tercer trimestre: el mercado esperaba más
El gran punto débil del informe vino con el guidance para el Q3 2025. Amazon anticipa ingresos entre 174.000 y 179.500 millones de dólares, con un beneficio operativo estimado entre 15.500 y 20.500 millones. Las cifras quedaron por debajo del consenso del mercado, lo que provocó la caída post-cierre.
Análisis técnico: ¿qué dice el gráfico?
Desde una perspectiva técnica, el comportamiento del título se analiza a partir del máximo del 4 de febrero de 2025 (242,48 USD) y el mínimo del 7 de abril de 2025 (161,39 USD).
Niveles de resistencia (Fibonacci):
- 242,48 USD (1.00%)
- 261,61 USD (1.236%)
- 273,45 USD (1.382%)
- 292,59 USD (1.618%)
Niveles de soporte:
- 223,34 USD (0.764%)
- 211,50 USD (0.618%)
- 201,93 USD (0.50%)
- 192,36 USD (0.382%)
- 180,52 USD (0.236%)
- 161,39 USD (0.00%)
El RSI se ubicaba en 67,25 puntos, lo que sugiere una situación técnica neutral, aunque cercana a niveles de sobrecompra. Las medias móviles exponenciales de 50, 100 y 200 días completan el análisis de tendencia.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.