Confemin da ultimátum al Gobierno: amenaza con nuevas protestas si no se prorroga uso de explosivos

Confederación de Mineros Artesanales del Perú advierte que el plazo actual para tramitar la autorización de explosivos es inviable y exige una prórroga de cinco meses.

por Edgar Mandujano

La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) anunció este martes que suspenderá su participación en la mesa de diálogo con el Gobierno y retomará las movilizaciones en todo el país si no se atienden sus principales demandas, centradas en el Decreto Supremo 009-2025-EM.

En declaraciones a RPP Noticias, el coordinador nacional de Confemin, Ismael Palomino, explicó que el gremio exige una prórroga de cinco meses para tramitar la autorización de uso de explosivos, cuyo plazo vence el 17 de agosto. El requisito, sostuvo, es imposible de cumplir para los más de 31,000 mineros artesanales afectados.

“Para cumplir con el trámite se necesitarían al menos 31 mil polvorines, pero en el país hay muy pocos y muchos son de propiedad privada. Es inviable”, advirtió Palomino.


Críticas al Decreto 009-2025-EM

El decreto establece un periodo de 90 días, iniciado en mayo, para que los mineros artesanales tramiten el permiso oficial de uso de explosivos. Sin embargo, la falta de infraestructura adecuada —en particular, el déficit de polvorines (almacenes de explosivos)— impide, según Confemin, que la norma pueda cumplirse en el plazo establecido.


“No existen condiciones reales”, afirma el abogado de Confemin

El abogado del gremio, Adolfo Valverde, respaldó esta posición y advirtió que no existen las condiciones mínimas para implementar lo que dicta la norma, lo que dejaría en la informalidad o ilegalidad a miles de pequeños mineros.

“No están dadas las condiciones para dicho cumplimiento. Hay un déficit estructural de polvorines, lo que hace inviable aplicar la norma como está planteada”, explicó.


Sexta reunión clave: 1 de agosto

Palomino afirmó que la organización espera una respuesta concreta del Ejecutivo en la sexta reunión de la mesa técnica, programada para el viernes 1 de agosto. De lo contrario, advirtió, se retomarán las movilizaciones en diversas regiones mineras.

“Si el Gobierno no ofrece una alternativa real, saldremos a las calles nuevamente. No queremos confrontación, pero tampoco aceptaremos una imposición sin sentido técnico”, sentenció.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?