En una nueva y polémica aparición pública, el expresidente Pedro Castillo Terrones, actualmente detenido y procesado por su fallido intento de autogolpe del 7 de diciembre de 2022, difundió un mensaje a la Nación a través de redes sociales utilizando una voz generada por Inteligencia Artificial (IA).
La intervención, publicada el domingo en cuentas afines al exmandatario, fue acompañada por un video estático y un audio que reproducía con notable realismo su voz. En dicho mensaje, Castillo volvió a referirse al gobierno actual de Dina Boluarte como una “dictadura cívico-militar” y la calificó de “usurpadora del poder”.
Una estrategia polémica: reaparece por IA
El uso de IA para replicar su voz ha generado diversas reacciones en redes sociales y entre analistas políticos. Algunos interpretan la maniobra como una forma de eludir las restricciones legales que enfrenta desde su reclusión en el penal de Barbadillo. Castillo cumple prisión preventiva mientras afronta un proceso judicial por rebelión, conspiración y abuso de autoridad, luego de su intento de cerrar el Congreso y establecer un gobierno de emergencia.
En el mensaje, Castillo reiteró su posición de que el Congreso actuó en contra del pueblo al vacarlo en diciembre de 2022. Además, sostuvo que no se debe olvidar ni perdonar la muerte de más de 50 personas ocurridas durante las protestas que estallaron tras su detención, entre diciembre de 2022 y enero de 2023.
“No olvidemos que los verdaderos responsables del dolor del pueblo siguen en el poder. No se puede perdonar la sangre derramada por jóvenes, campesinos y obreros que salieron a defender la democracia”, se escucha en el audio generado con IA.
Castillo insiste en que es un “presidente secuestrado”
La narrativa de Castillo no ha cambiado desde su caída: continúa negando haber intentado perpetrar un golpe de Estado y se presenta como víctima de una persecución política. Incluso, en varias de sus intervenciones previas ante la justicia, se ha autodenominado “presidente secuestrado por las mafias del poder”.
El mensaje emitido este fin de semana sigue esa misma línea. Castillo aseguró que su vacancia fue “una decisión ilegítima” y que Dina Boluarte traicionó la voluntad popular al aceptar la presidencia tras su destitución. Además, acusó al Congreso de “pisotear la democracia” y actuar como instrumento de sectores económicos que, según él, buscan mantener los privilegios de una élite.
Reacciones del Ejecutivo y el Congreso
Hasta el momento, la Presidencia de la República no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el mensaje difundido por el exmandatario. Sin embargo, desde el entorno gubernamental se cuestiona la veracidad y origen del contenido, especialmente por el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial, que podrían inducir a error o manipulación.