Taxista es asesinado de al menos diez balazos en plena avenida Próceres de Huandoy

El crimen ocurrió a plena luz del día en el límite entre Los Olivos y San Martín de Porres. Testigos aseguran que los sicarios dispararon sin mediar palabra y huyeron en una motocicleta.

por Edgar Mandujano

En medio de las celebraciones por Fiestas Patrias, la violencia no dio tregua. Un taxista fue asesinado este lunes a plena luz del día en la transitada avenida Próceres de Huandoy, cerca del cruce con avenida Los Alisos, en el límite entre los distritos limeños de Los Olivos y San Martín de Porres.

Según informaron testigos presenciales a RPP Noticias, dos sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron al conductor del vehículo de servicio público y, sin mediar palabra, le dispararon en al menos diez ocasiones. El ataque ocurrió alrededor del mediodía y sembró el pánico entre los vecinos de la zona.

“Se escucharon los disparos, fue una ráfaga de diez, doce disparos. Fue violento, rápido. Esto ocurre en plena Fiestas Patrias, es algo que pasa todos los días”, relató un vecino que prefirió mantener su identidad en reserva por motivos de seguridad.

El conductor, cuya identidad aún no ha sido revelada, murió de forma instantánea dentro de su vehículo, un taxi amarillo que quedó con las lunas destrozadas y la carrocería perforada por impactos de bala. Las imágenes del lugar muestran la crudeza del ataque y la precisión con la que actuaron los sicarios.


Hipótesis en investigación

Hasta el cierre de esta edición, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha desplegado un equipo de peritos y efectivos especializados en la escena del crimen, que permanece acordonada. Los agentes están revisando cámaras de seguridad de la zona para dar con el paradero de los asesinos, quienes huyeron en dirección desconocida.

Fuentes policiales indicaron que se manejan varias líneas de investigación, entre ellas un posible ajuste de cuentas o un crimen vinculado al cobro de cupos, modalidad criminal que viene afectando a conductores de taxis, mototaxis y transporte informal en diversos distritos de Lima.

El hecho ha generado alarma entre los vecinos, quienes denuncian un incremento sostenido de la inseguridad en la zona y piden mayor presencia policial. “Aquí matan a cualquiera, a cualquier hora. No hay patrullaje, no hay nada”, dijo otro residente.


A la espera del Ministerio Público

Representantes del Ministerio Público se dirigieron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver y ordenar su traslado a la morgue central de Lima, donde se realizará la necropsia de ley. Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial con los datos del fallecido.

Este nuevo crimen se suma a una ola de asesinatos por encargo que ha encendido las alertas en distintos puntos de Lima Metropolitana, especialmente en distritos como San Martín de Porres, Los Olivos, Callao y Villa El Salvador.

Según cifras recientes del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), solo entre enero y julio de 2025 se han reportado más de 2,000 homicidios en el país, muchos de ellos con el mismo patrón: sicarios motorizados, ataques a plena luz del día y víctimas relacionadas con el sector transporte o comercio informal.


Inseguridad que no da tregua

El ataque al taxista se produce en un contexto donde la criminalidad sigue siendo uno de los principales problemas que enfrentan los peruanos. Según la última encuesta de Ipsos, el 51 % de la población considera que la inseguridad ciudadana debería ser la prioridad del gobierno, mientras que el 30 % exige respuestas concretas frente al crimen organizado.

Sin embargo, pese a los anuncios del Ejecutivo sobre mega operativos y desarticulación de bandas, los homicidios, extorsiones y asaltos siguen en aumento.


Llamado a las autoridades

Los familiares del taxista asesinado, que llegaron horas después del crimen, exigieron justicia y una rápida investigación. Por ahora, se espera que en los próximos días se pueda identificar plenamente a la víctima y avanzar en la captura de los autores del ataque.

Este caso será clave para evaluar la capacidad de respuesta del sistema de seguridad y justicia en el país, en un momento donde la percepción de impunidad alimenta el temor en las calles.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?