Más allá de los nombres que encabezan la lista de preferencias, lo que más destaca de la última encuesta de CPI es la alta proporción de indecisos y votos blancos o viciados, que alcanzan juntos el 56.5 % del electorado.
Mientras Keiko Fujimori lidera con apenas 9.7 %, seguida de Rafael López Aliaga (8.9 %) y Carlos Álvarez (7 %), el mayor porcentaje lo representan quienes aún no tienen un candidato claro: 39.3 % se declara indeciso, y 17.2 % votaría en blanco o viciaría su voto.
Crisis de representación
La encuesta revela una desconexión estructural entre el electorado y la oferta política tradicional. Nombres conocidos como César Acuña (1.9 %), Vladimir Cerrón (2.8 %) y Jorge del Castillo (1 %) figuran con bajos porcentajes. Mientras que figuras mediáticas como Phillip Butters (1.8 %) o Alfonso López Chau (3.2 %) ingresan a la lista.
Este vacío podría allanar el camino para un outsider con narrativa antisistema, o para una candidatura disruptiva que capitalice el hastío ciudadano con la clase política. El dato también alerta sobre el peligro de una elección polarizada con baja legitimidad electoral.
Ficha técnica de la encuesta CPI
- Cobertura: Nacional (urbano y rural)
- Muestra: 1,200 entrevistados
- Margen de error: ±2.8 %
- Nivel de confianza: 95.5 %
- Fecha de recolección: julio de 2025
- Financiamiento: CPI