Paro de transportistas no afectará servicios clave: ATU garantiza operación del transporte público en Lima

Metropolitano, Metro de Lima, Corredores y AeroDirecto funcionarán con normalidad durante la huelga del 24 y 25 de julio.

por Edgar Mandujano

A pesar del paro de transportistas anunciado para los días 24 y 25 de julio, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha confirmado que los servicios principales de transporte público como el Metropolitano, la Línea 1 y 2 del Metro de Lima, los Corredores Complementarios y el servicio AeroDirecto operarán de manera habitual y sin restricciones. El objetivo es garantizar la movilidad de miles de ciudadanos durante los días de protesta convocada por la Asociación Nacional de Conductores del Perú (ANCP), que reclama mayor seguridad en las vías.

Según el comunicado oficial de la ATU, todos estos servicios trabajarán al 100 % de su capacidad, con horarios normales y presencia activa de personal en las principales estaciones y rutas. Además, se anunció una estrecha coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) para asegurar la protección de los usuarios.


¿Cómo responderá la ATU ante posibles incidentes?

La ATU ha activado su Centro de Gestión y Control (CGC), desde donde se realizará el monitoreo constante de las operaciones del Metropolitano y los Corredores. Según el comunicado, esta supervisión en tiempo real permitirá actuar con rapidez ante cualquier evento que altere el normal funcionamiento de los servicios de transporte masivo.

“Desde el Centro de Gestión y Control del Metropolitano y los corredores complementarios, la ATU hará seguimiento en tiempo real al desarrollo de las operaciones, a fin de atender a los usuarios de manera oportuna ante cualquier eventualidad”, señaló la entidad.

Esto significa que cualquier alteración en el tránsito, manifestación o incidente durante los días de paro será detectado inmediatamente, permitiendo acciones preventivas o correctivas para mantener la fluidez del servicio. Además, personal de campo de la ATU estará desplegado en diversos puntos de Lima para informar y asistir a los usuarios en caso de desvíos o demoras.


Coordinación con la Policía Nacional: un factor clave

En contexto de huelgas y movilizaciones, la seguridad de los ciudadanos se vuelve prioridad. Por eso, la ATU ha asegurado su colaboración con la PNP, que también desplegará efectivos en las zonas más concurridas de la capital.

“Desde este punto también se coordinará con la Policía Nacional del Perú la seguridad de las estaciones y terminales, en resguardo de los usuarios”, afirmó la ATU, reiterando su compromiso con un servicio seguro y eficiente incluso en situaciones de tensión social.

La presencia policial no solo ayudará a prevenir posibles actos de violencia o vandalismo, sino que también brindará tranquilidad a los pasajeros que se movilicen por trabajo, estudios o cualquier otra necesidad.


¿Qué servicios funcionarán con normalidad durante el paro del 24 y 25 de julio?

De acuerdo con lo informado, los siguientes sistemas de transporte seguirán operando con normalidad:

  • Metropolitano (en todas sus rutas troncales y alimentadoras)
  • Línea 1 y Línea 2 del Metro de Lima
  • Corredores Complementarios (rojo, azul, morado, amarillo y verde)
  • AeroDirecto (servicio de traslado al aeropuerto Jorge Chávez)

La ATU exhortó a los usuarios a planificar sus desplazamientos con anticipación y mantenerse informados a través de los canales oficiales de la institución. También se recordó que el personal de atención estará disponible en estaciones estratégicas para brindar orientación y resolver dudas.


Una medida preventiva frente a futuras protestas

El paro convocado por la ANCP no será el único en los próximos días. Según diversas fuentes, otros gremios de transportistas han anunciado movilizaciones para el 27 y 28 de julio, lo que plantea un nuevo reto logístico para las autoridades del sector. Por ello, la ATU continúa preparando sus protocolos para garantizar la continuidad del servicio de transporte urbano, incluso en escenarios de alta conflictividad.

Estas acciones forman parte de un plan de contingencia más amplio, diseñado para mantener la operatividad del sistema de transporte masivo en momentos críticos, especialmente cuando el derecho al desplazamiento se ve comprometido por protestas o paros sectoriales.


Transporte asegurado en medio de la protesta

La decisión de mantener el funcionamiento del transporte público en Lima durante el paro es una señal clara del compromiso de la ATU con los ciudadanos. Mientras los gremios de transportistas buscan llamar la atención sobre problemas urgentes como la inseguridad vial, las autoridades han optado por una estrategia que prioriza el bienestar y la movilidad de millones de peruanos.

Con vigilancia constante, apoyo policial y despliegue logístico, el sistema de transporte urbano se prepara para responder eficazmente a la paralización anunciada. La pregunta ahora es: ¿podrá mantenerse esta estabilidad si continúan las protestas en los próximos días?


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?