La Segunda Fiscalía Superior Penal Transitoria de Chincha, en Ica, logró un importante avance en la lucha contra la violencia sexual infantil al confirmar la sentencia de cadena perpetua contra Deniss García, condenado por violar a su hija de tan solo 9 años. La Primera Sala Penal de Apelaciones de Ica ratificó esta condena, luego de una exhaustiva investigación y la presentación de pruebas irrefutables que demostraron la gravedad del delito.
Un caso que conmocionó a la región
La agresión ocurrió en el domicilio familiar, en el distrito de La Tinguiña, tras el cumpleaños de la menor. A pesar del miedo y el sufrimiento, la niña mostró una admirable valentía al denunciar a su agresor con la ayuda de su tía, lo que permitió que la Fiscalía inicie las investigaciones correspondientes. El testimonio de la víctima fue clave para esclarecer los hechos y obtener justicia.
La Fiscalía resaltó que, durante el proceso, se contó con informes médicos, peritajes psicológicos y testimonios que corroboraron la violación y el impacto emocional sufrido por la niña. Gracias a estos elementos, el fiscal adjunto superior Dieter Sayritupac Centeno pudo presentar un sólido caso que llevó a la condena ejemplar.
La condena y reparación civil
Deniss García no solo recibió la sentencia de cadena perpetua, sino que también deberá pagar una reparación civil de S/ 1000 a favor de su hija, como parte de la justicia restaurativa que busca atender el daño causado. Esta resolución reafirma la importancia del sistema judicial en brindar protección y respaldo a las víctimas de violencia sexual.
¿Qué implica esta sentencia para la lucha contra la violencia sexual infantil?
Este caso es un claro mensaje para la sociedad peruana y el sistema de justicia. La condena ejemplar demuestra que no habrá tolerancia para los abusadores, especialmente cuando las víctimas son menores de edad. Además, subraya la necesidad de seguir fortaleciendo los mecanismos para detectar, denunciar y sancionar estos delitos.
El Ministerio Público reiteró su compromiso de continuar trabajando para que los procesos sean rápidos y efectivos, garantizando el acompañamiento y protección de las víctimas y sus familias. También hizo un llamado a la población para denunciar cualquier caso de abuso sexual, recordando que la denuncia es fundamental para la prevención y sanción de estos delitos.
Preguntas frecuentes
¿Qué medidas existen para proteger a los niños y niñas víctimas de violencia sexual?
El Ministerio Público y otras instituciones cuentan con protocolos especializados para atender a menores víctimas, incluyendo atención psicológica, protección legal y seguimiento durante el proceso judicial.
¿Qué es la reparación civil y cómo ayuda a las víctimas?
La reparación civil es una compensación económica que busca aliviar el daño sufrido por la víctima, cubriendo gastos médicos, psicológicos o cualquier otro impacto causado por el delito.
¿Cómo se puede denunciar un caso de abuso sexual?
Las denuncias pueden realizarse en cualquier comisaría, fiscalía o línea de atención especializada, con la garantía de confidencialidad y protección a la víctima.
La confirmación de la cadena perpetua contra Deniss García es una muestra contundente del compromiso del sistema de justicia peruano en proteger a los menores y sancionar con rigor los delitos de violencia sexual. Este caso pone en relieve la importancia de la valentía de las víctimas y el trabajo conjunto de las instituciones para lograr justicia y reparación.