La Fiscalía Provincial Penal de Lamas logró una importante victoria en la lucha contra la violencia sexual, tras obtener una sentencia de cadena perpetua contra Samuel Tapullima, quien fue condenado por abusar sexualmente de su hija de 12 años en reiteradas ocasiones. Esta condena representa una de las penas más severas impuestas por la justicia peruana y un paso fundamental en la protección de los derechos de los menores.
El fiscal adjunto David Giancarlo Luna Requejo, quien dirigió la investigación, presentó pruebas contundentes ante el Juzgado de Tarapoto, lo que permitió que el tribunal dictara la sentencia. Además, se ordenó la captura inmediata de Tapullima a nivel nacional y el pago de una reparación civil de S/ 9000 a favor de la víctima.
Detalles del caso y la investigación
El caso se originó en julio de 2022, cuando los abusos fueron perpetrados en la vivienda de barrio Zaragoza, en Tarapoto. Aprovechando su relación de confianza con la víctima, el condenado cometió los abusos sexuales en varias ocasiones.
A través de las pruebas presentadas por la Fiscalía de Lamas y con la colaboración de los expertos del área de Medicina Legal del Ministerio Público, se pudo demostrar el daño irreversible sufrido por la víctima. En la investigación también se determinó que el testimonio de la menor, obtenido durante una entrevista única de cámara Gesell, fue coherente y consistente, lo que fortaleció aún más el caso en su contra.
Adicionalmente, los peritos psicológicos corroboraron que la menor había sufrido un impacto emocional severo, reflejando trastornos psicológicos, cognitivos y conductuales que evidencian la gravedad del abuso sufrido.
Investigación adicional por otro caso de abuso
Este no es el único proceso que enfrenta Samuel Tapullima. Actualmente, se encuentra bajo investigación por otro caso de violencia sexual, esta vez contra su hijastra. Esta nueva denuncia ha sido tomada con seriedad por la Fiscalía Provincial Penal de Lamas, que continúa trabajando para esclarecer los hechos y asegurar que el agresor enfrente las consecuencias legales de sus acciones.
Importancia de la condena y el compromiso con la justicia
La sentencia de cadena perpetua dictada contra Tapullima subraya el compromiso de la Fiscalía de Lamas y del sistema judicial peruano en la lucha contra el abuso sexual infantil. Además, resalta la importancia de utilizar métodos de investigación especializados, como las entrevistas de cámara Gesell y las evaluaciones psicológicas, para garantizar la protección de las víctimas y la justicia en casos tan sensibles.
Este caso también pone en evidencia la necesidad urgente de continuar promoviendo políticas públicas eficaces para la prevención del abuso infantil, así como el apoyo y acompañamiento a las víctimas durante todo el proceso judicial. La condena no solo busca la reparación del daño causado, sino también servir de ejemplo para que se refuerce el compromiso con el bienestar y la protección de los menores.
Acciones futuras y reparación a las víctimas
Aunque la reparación civil fijada en el caso es un paso importante hacia la compensación de los daños sufridos por la víctima, la verdadera justicia para las víctimas de abuso sexual radica en la prevención, la rehabilitación y el acompañamiento continuo en su proceso de recuperación.
El Ministerio Público reafirma su compromiso con la lucha contra la violencia sexual y la protección de los derechos de los niños y adolescentes en el Perú, buscando siempre una justicia transparente y equitativa.