MTC convoca al alcalde de Lima y autoridades para evaluar la implementación de trenes donados por Caltrain

La reunión de alto nivel, que busca integrar un servicio ferroviario moderno en Lima, se realizará el 22 de julio con la participación de diversas entidades del Estado.

por Edgar Mandujano

El Ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval Pozo, ha oficializado la convocatoria a una reunión de trabajo de alto nivel con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y diversas autoridades del Estado, para evaluar la implementación de un nuevo servicio de transporte de pasajeros utilizando el material rodante donado por la empresa estadounidense Caltrain a la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Esta reunión, formalizada a través del Oficio N° 132-2025-MTC/01, responde al firme compromiso del Gobierno peruano por avanzar hacia una red de transporte público moderno, eficiente e integrado que se adapte a las necesidades de la población capitalina y mejore la calidad del servicio para miles de limeños.

Fortalecimiento de la red de transporte público en Lima

El objetivo principal de esta reunión de trabajo es coordinar esfuerzos entre diversas entidades del Estado para llevar a cabo la implementación de una nueva infraestructura ferroviaria en Lima Metropolitana, utilizando el material rodante donado por Caltrain. Este donativo representa una valiosa oportunidad para incorporar una solución ferroviaria moderna que permita mejorar la conectividad y la eficiencia del transporte público en la ciudad.

Considerando que la vía férrea tiene carácter concesionado y que la incorporación de nueva infraestructura y operaciones ferroviarias en Lima Metropolitana puede representar diversos desafíos, esta reunión de trabajo constituye una valiosa oportunidad para coordinar esfuerzos y capacidades técnicas, con un enfoque centrado en el interés público y la transparencia”, señala el documento oficial enviado al alcalde López Aliaga.

Participación de múltiples actores clave en el proceso

Además del alcalde de Lima, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha convocado a una serie de autoridades clave para esta importante reunión:

  • Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
  • Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU)
  • Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán)
  • Ferrovías Central Andino S.A., la empresa concesionaria de la infraestructura ferroviaria.
  • Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat)
  • Contraloría General de la República
  • Defensoría del Pueblo

La reunión multisectorial se llevará a cabo el martes 22 de julio de 2025 a las 8:00 a.m. en la sede del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Se espera que la convocatoria permita una evaluación detallada y coordinada entre las entidades involucradas para asegurar que el futuro proyecto ferroviario se implemente de manera técnica, eficiente y transparente, priorizando siempre el beneficio de la ciudadanía.

Un paso hacia una ciudad más conectada y sostenible

La integración de un sistema ferroviario moderno en Lima es una de las estrategias clave para mejorar la calidad del transporte público en la capital peruana. Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno por promover un modelo de transporte más sostenible y accesible, que reduzca la congestión vehicular y ofrezca a los limeños una alternativa de transporte eficiente y menos contaminante.

La donación de trenes por parte de Caltrain, una reconocida empresa de transporte ferroviario en Estados Unidos, es un paso positivo hacia la modernización de la infraestructura de transporte en Lima. Estos trenes, de última generación, permitirán no solo mejorar la capacidad del servicio, sino también generar nuevas oportunidades de desarrollo para la ciudad y sus habitantes.

Transparencia y compromiso con el bienestar ciudadano

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha destacado que este proceso será transparente, con un enfoque técnico y con la participación activa de todas las partes interesadas. La idea es que el proyecto sea lo más inclusivo posible, garantizando que todas las instituciones, desde el Gobierno central hasta las autoridades locales, trabajen de la mano para lograr una solución eficiente que beneficie a toda la población.

César Sandoval Pozo, Ministro de Transportes y Comunicaciones, enfatizó la importancia de esta colaboración multisectorial para asegurar que Lima cuente con una red de transporte público de alta calidad, adaptada a las necesidades del siglo XXI.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?