‘Chiribaya’ será la mascota oficial de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 y representará el espíritu ancestral del Perú

El Instituto Peruano del Deporte presentó a “Chiribaya”, un perro preincaico convertido en símbolo de unión, identidad cultural y hermandad latinoamericana para los XX Juegos Bolivarianos, que se celebrarán en Perú del 22 de noviembre al 7 de diciembre de 2025.

por Edgar Mandujano

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) reveló uno de los elementos más emblemáticos de los próximos XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho Lima 2025: su mascota oficial, Chiribaya. Esta figura no solo es un símbolo visual del evento deportivo más importante del año en el país, sino que también encarna un profundo mensaje de identidad cultural, historia milenaria y unión entre las naciones.

La presentación oficial se realizó el 17 de julio, junto con el lanzamiento del logotipo de los juegos, marcando el inicio de la campaña de difusión nacional e internacional de este evento que abrirá oficialmente el ciclo olímpico 2025-2028 en América Latina.


Chiribaya: más que una mascota, un símbolo ancestral

Chiribaya” es un perro originario de las culturas preincas del sur del Perú. Inspirado en el Pastor Chiribaya, esta raza autóctona habitó las regiones costeras hace más de mil años y ha sido reconocida por su vínculo con las antiguas civilizaciones peruanas, especialmente con la cultura Chiribaya, localizada en la actual región de Moquegua.

Con esta figura, el IPD ha querido rendir homenaje a la herencia cultural del Perú, al tiempo que proyecta valores universales como la amistad entre los pueblos, la alegría del deporte y la lealtad. Chiribaya representa también la resiliencia y valentía, cualidades indispensables en todo deportista y esenciales en la historia de los pueblos andinos.

“Chiribaya no es solo una mascota; es un mensaje de identidad y orgullo para los peruanos y para toda América Latina”, señaló el Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos 2025.


Un evento multideportivo de nivel internacional

Los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho Lima 2025 se realizarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre y reunirán a más de 4,500 deportistas provenientes de 12 países de América Latina y el Caribe:

  • Bolivia
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • Panamá
  • Perú
  • Venezuela
  • El Salvador
  • Guatemala
  • República Dominicana
  • Paraguay
  • Curazao

Estos juegos incluyen 47 deportes y 69 disciplinas, lo que convierte al evento en uno de los más diversos y exigentes del continente. Además, significan una oportunidad estratégica para proyectar al Perú como sede de grandes eventos deportivos internacionales.


Sedes oficiales en Lima y Ayacucho

Los Juegos Bolivarianos 2025 tendrán lugar en dos sedes principales: Lima, capital del país, y la histórica ciudad de Ayacucho, símbolo de independencia y resistencia nacional.

En Lima, las competencias se desarrollarán en:

  • VIDENA IPD (Centro de Alto Rendimiento)
  • Polideportivo de Villa El Salvador
  • Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres
  • Costa Verde IPD
  • Coliseo Eduardo Dibós
  • Estadio de San Marcos
  • Centro Acuático IPD Punta Rocas

En Ayacucho, las sedes serán:

  • Cerro Campayanoc
  • Centro de Convenciones y Exposiciones Canaan Alto
  • Estadio Las Américas
  • Colegio Juan Bosco

Esta distribución permitirá descentralizar el evento y acercar el deporte de alto nivel a distintas regiones, promoviendo además el turismo deportivo, la reactivación económica local y el fortalecimiento de la infraestructura pública.


El logotipo: llama olímpica y unión bolivariana

Durante la misma ceremonia de presentación, el IPD dio a conocer el logotipo oficial de los juegos, el cual incorpora elementos simbólicos como la llama olímpica, representando el espíritu del deporte, la excelencia, la perseverancia y el compromiso colectivo.

El diseño también evoca la hermandad entre los países bolivarianos, una alianza histórica y cultural que trasciende lo político para unir a las naciones a través del deporte. La elección de los colores, formas y texturas fue pensada para reflejar la diversidad étnica, geográfica y cultural de América Latina.


Perú como anfitrión del nuevo ciclo olímpico

Estos Juegos Bolivarianos tienen un significado especial, ya que marcan el inicio del ciclo olímpico que culminará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Para el Perú, es una oportunidad no solo de mostrar su capacidad organizativa, sino también de fomentar la participación de nuevas generaciones en disciplinas olímpicas y paralímpicas.

“El deporte es una herramienta poderosa de transformación social y nacional. Y estos juegos serán una vitrina para nuestros talentos, pero también una fiesta para todo el país”, destacó el presidente del IPD.


Una fiesta del deporte, la cultura y la historia

La elección de Ayacucho como una de las sedes no es casual. Esta ciudad fue el escenario de la Batalla de Ayacucho en 1824, considerada el punto culminante de la independencia de Sudamérica. Realizar un evento multideportivo internacional en esta región es también un acto simbólico de reencuentro con nuestra historia y con los valores que unen a los pueblos del continente.

Los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho Lima 2025 no serán solo un evento deportivo: serán un homenaje a la historia, la cultura y la unión de América Latina. Con Chiribaya como símbolo central, el Perú se prepara para recibir a miles de atletas y celebrar lo mejor del espíritu deportivo en un contexto de integración continental y orgullo nacional.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?