Por Ion Jauregui – Analista, ActivTrades.
Bitcoin (BTCUSD) volvió a los titulares globales esta semana al superar los 123,203 dólares, marcando un nuevo máximo histórico. En lo que va de julio, la principal criptomoneda acumula una subida del 17%, impulsada por un entorno donde confluyen la entrada masiva de capital institucional, el avance regulatorio y un nuevo clima político favorable. Todo esto en una semana clave en Washington, donde se celebra la llamada “Crypto Week”, una serie de debates legislativos que podrían definir el futuro financiero y legal de los activos digitales en Estados Unidos.
ETF, Trump y regulación: todos los caminos llevan al cripto
El fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado de BlackRock (IBIT) captó 729 millones de dólares en flujos netos solo la semana pasada. Con ello, se convirtió en el ETF que más rápido alcanzó los 80 mil millones de dólares en activos bajo gestión, superando marcas históricas en apenas 374 días (el récord anterior del ETF de Vanguard sobre el S&P 500 tardó más de 1,800 días).
Esta demanda institucional creciente—más de 265 fondos y entidades invierten hoy en BTC—no solo valida al activo, sino que restringe su oferta: BlackRock habría adquirido un promedio de más de 860 bitcoins por día durante la última semana. La presión de compra ha sido clave en el repunte del precio.
Marco legal en construcción
Tres proyectos de ley clave están siendo debatidos en el Congreso de EE.UU. esta semana:
- Genius Act: busca regular las stablecoins (criptomonedas estables) y ya fue aprobado por el Senado con apoyo bipartidista.
- Clarity Act: pretende definir qué criptomonedas son valores (securities) o materias primas (commodities), clarificando qué entidad debe supervisarlas.
- Anti-CBDC Act: limita la capacidad del gobierno de emitir una moneda digital oficial (CBDC), privilegiando sistemas descentralizados.
Este avance normativo es leído por el mercado como un paso hacia la consolidación institucional del ecosistema cripto, en línea con lo que ya ocurre en Europa con el marco MiCA.
Análisis técnico de Bitcoin (BTCUSD)
En el gráfico diario, Bitcoin rompió con fuerza el techo técnico de los 112,000 dólares el 12 de julio, y desde entonces ha validado una consolidación en torno a los 120,000, formando una figura de banderín alcista en el gráfico horario.
- El RSI se mantiene en zona de sobrecompra (64.92%), pero sin señales claras de divergencia bajista.
- El próximo objetivo técnico se ubica entre los 130,000 y 135,000 dólares.
- El soporte más cercano está en los 118,000; una caída por debajo de ese nivel podría iniciar una corrección hacia los 108,000–109,000 dólares.
- El punto de control se mantiene más abajo, en los 85,195 dólares.
- El MACD aún apoya la expansión del precio, aunque el volumen de negociación ha comenzado a declinar.
Los indicadores de nivel delta advierten una fuerte resistencia cerca de los actuales máximos, lo que sugiere que será necesario otro catalizador—probablemente político o regulatorio—para mantener el impulso alcista.