IGP recibe a la científica astronáutica Aracely Quispe en una jornada de divulgación científica en el Planetario Nacional

El Instituto Geofísico del Perú recibe a la destacada científica de la NASA, Aracely Quispe, en una jornada que refuerza el vínculo entre ciencia internacional, cultura ancestral y conocimiento nacional.

por Edgar Mandujano

Este jueves 17 de julio, el Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, vivirá una jornada especial de divulgación científica con la visita de la destacada científica peruana Aracely Quispe, reconocida internacionalmente por su trabajo en la NASA y su participación en misiones clave como el Telescopio Espacial James Webb.

El evento se desarrollará en la sede central del IGP e incluirá un espacio de diálogo entre la Dra. Quispe y el equipo de investigadores de la institución. Esta visita representa un hito significativo en los esfuerzos del Perú por fortalecer la cultura científica, promover el intercambio de experiencias y destacar el talento nacional que trasciende fronteras.

Ciencia peruana con proyección global

La Dra. Quispe, nacida en Perú, ha construido una carrera sobresaliente en el ámbito aeroespacial, convirtiéndose en referente latinoamericano en ciencia y tecnología. Durante su intervención en el IGP, compartirá sus experiencias en las principales misiones científicas de la NASA, haciendo énfasis en los desafíos tecnológicos, el trabajo multidisciplinario y la importancia de la investigación científica para el desarrollo sostenible.

“La visita se llevará a cabo en nuestra sede central, donde la Dra. Quispe compartirá con los científicos e investigadores del IGP parte de su trayectoria profesional en la NASA, así como los desafíos científicos y tecnológicos de los proyectos espaciales en los que ha trabajado”, destacó el Dr. Hernando Tavera, jefe institucional del IGP.

Encuentro internacional en el Planetario Nacional

El evento contará también con la participación de representantes de la Embajada de los Estados Unidos en el Perú, como parte de las actividades conmemorativas por el Bicentenario de las Relaciones Diplomáticas entre ambos países. Esta colaboración refuerza el compromiso bilateral con la promoción de la ciencia, la educación y el desarrollo tecnológico.

Uno de los momentos más esperados de la jornada será la proyección de la experiencia inmersiva “Constelaciones Incas”, en el Planetario Nacional “Mutsumi Ishitsuka” del IGP. Esta producción propia, premiada a nivel internacional, revaloriza el conocimiento astronómico ancestral de las culturas andinas, conectando la sabiduría milenaria del Perú con los avances científicos contemporáneos.

Inspiración para las nuevas generaciones

La visita de la Dra. Aracely Quispe no solo fortalece los lazos entre el Perú y la comunidad científica internacional, sino que también representa un poderoso mensaje para las nuevas generaciones. Su historia de esfuerzo, perseverancia y éxito inspira a miles de jóvenes, especialmente a mujeres interesadas en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

“El conocimiento científico es clave para el desarrollo del país, y la presencia de la Dra. Aracely Quispe en el IGP lo pone de manifiesto. Su participación nos permite fortalecer la conexión entre la investigación que realizamos a nivel nacional y los avances científicos internacionales. Además, su trayectoria es una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de investigadores”, señaló el Dr. Tavera.

Ciencia, cultura y futuro

El Instituto Geofísico del Perú continúa posicionándose como una institución líder en investigación geocientífica y divulgación del conocimiento, apostando por la integración entre la ciencia moderna y el legado cultural del país. Esta jornada con Aracely Quispe reafirma ese compromiso, promoviendo el diálogo entre generaciones, culturas y disciplinas.

El acceso a eventos como este, que integran la ciencia internacional con la identidad peruana, constituye un paso firme hacia un futuro donde el conocimiento, la cooperación y la innovación sean los pilares del desarrollo nacional.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?