A propósito del reciente anuncio de Sofía Franco de incursionar en política con miras a la alcaldía de Lima, surgen otros nombres de la farándula que también han dado el salto. Uno de ellos es Carlos Álvarez, generando sorpresa, debates y no pocas controversias. Ahora bien, por la experiencia del pasado, aunque algunos personajes buscaron aportar desde su popularidad, otros terminaron involucrados en escándalos y acusaciones legales.
1. Sofía Franco, de la televisión a la alcaldía de Lima
La exconductora de televisión Sofía Franco acaba de confirmar en CARETAS su firme deseo de candidatear a la alcaldía de Lima para las elecciones del 2026. A sus 47 años, asegura que ha estado preparándose en silencio y que su etapa en política será una forma de “renacer como un ave fénix”.
Franco está afiliada al partido político Fe en el Perú, fundado por su esposo, Álvaro Paz de la Barra, exalcalde de La Molina (2019–2022), quien ha sido acusado de supuestas irregularidades en contrataciones municipales. Como se recuerda, la relación entre ambos fue noticia años atrás, tras una denuncia de violencia doméstica que involucró a la pareja.
2. Mario Hart: el chico reality que quiso ser regidor
Mario Hart, expiloto y conocido participante de programas como Esto es Guerra, incursionó en la política como candidato a regidor de Lima en 2018, por el partido Perú Patria Segura. Sin embargo, renunció a la campaña para continuar su carrera en televisión.
Aunque no ocupó ningún cargo, Hart ha dejado entrever que no descarta una futura candidatura al Congreso de la República, lo que generó diversas reacciones en redes sociales.
3. Patricia Chirinos, de reportera de espectáculos a congresista
La actual congresista por Avanza País, Patricia Chirinos, inició su carrera política como regidora y luego alcaldesa del distrito de La Perla. Antes de eso, fue parte del mundo del espectáculo como reportera del programa Magaly TeVe.
Actualmente, Chirinos enfrenta una investigación fiscal por presuntos actos de corrupción, en el marco de una supuesta red liderada por la suspendida exfiscal de la Nación, Patricia Benavides. A pesar de las acusaciones, mantiene una activa presencia política.
4. Mariella Zanetti: actriz, vedette y regidora de Surco
Mariella Zanetti, reconocida actriz cómica y exvedette, fue elegida regidora del distrito de Santiago de Surco con el partido Somos Perú. Su gestión estuvo rodeada de controversias, especialmente por su relación sentimental con el entonces alcalde Roberto Gómez Baca.
Durante ese periodo, surgieron denuncias por presunto abuso de autoridad y malversación de fondos en la gestión edil. Aunque Zanetti se alejó de la política posteriormente, su paso no pasó desapercibido.
5. Susy Díaz en el Congreso
Susy Díaz, ícono de la televisión peruana, fue electa congresista en 1995, popularizando su campaña al pintarse el número 13 en el cuerpo. Durante su mandato presentó 120 proyectos de ley, de los cuales 30 fueron aprobados.
Sin embargo, fue sentenciada por recibir $20,000 de Vladimiro Montesinos para no asistir a una votación clave. Aunque muchos políticos implicados en la corrupción fujimorista nunca pagaron su reparación civil, Susy Díaz sí cumplió con el pago de S/200,000 al Estado.
El cruce entre la farándula y la política en Perú es un fenómeno que genera tanto interés como polémica. Algunos de estos personajes han usado su popularidad como plataforma para propuestas ciudadanas; otros han terminado envueltos en acusaciones o decisiones cuestionables.