La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó la denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por presunto favorecimiento al exfiscal supremo Pablo Sánchez en el caso CNM Audios. Esta decisión se produce tras el archivamiento cuestionado de la investigación contra Sánchez, acusado de manipulación de audios relacionados al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). La denuncia fue presentada por el congresista Alejandro Muñante y representa un nuevo capítulo en la supervisión del Ministerio Público.
Con la aprobación del informe de calificación, el expediente pasará a la Comisión Permanente del Congreso para evaluar la admisión a trámite y posible formación de una Subcomisión Investigadora. La presidenta de la subcomisión, María Acuña, aseguró que el proceso continuará bajo la próxima directiva parlamentaria, garantizando la continuidad de la investigación constitucional y el debido proceso en casos de presunta corrupción en el sistema de justicia.
El caso CNM Audios fue un escándalo clave que derivó en la desactivación del Consejo Nacional de la Magistratura, cuestionado por su rol en la selección de jueces y fiscales. La denuncia contra Espinoza busca esclarecer si hubo abuso de funciones al cerrar la investigación contra Pablo Sánchez, lo que podría implicar graves implicancias legales para la fiscal de la Nación y afectar la confianza pública en el Ministerio Público.
Además de Espinoza, la subcomisión aprobó también una denuncia contra el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, por presunto abuso de autoridad. Hasta el momento, ni la fiscal de la Nación ni el Ministerio Público han emitido pronunciamiento oficial. Se espera que en los próximos días se defina su posición respecto a los procedimientos constitucionales en curso.