Brasil bajo fuego y el cobre al rojo vivo: Trump sacude el tablero comercial

Caretas | ActivTrades | Análisis de mercados para el 11 de julio de 2025.

por Edgar Mandujano

El presidente estadounidense Donald Trump volvió a tensar el comercio global con la imposición de aranceles del 50 % a las importaciones desde Brasil y una medida similar sobre el cobre, uno de los insumos industriales más estratégicos. Estas decisiones, que entrarán en vigor el 1 de agosto, reconfiguran el tablero de materias primas y deterioran las relaciones con uno de los principales socios comerciales de América Latina.

Real brasileño en caída y activos bajo presión

El real brasileño cayó hasta 5,66 por dólar, arrastrado por la medida proteccionista y por los ataques verbales de Trump al sistema judicial brasileño, que procesó al expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Los nuevos aranceles afectan sectores clave de exportación brasileña: energía, hierro, acero, maquinaria, soja y aeroespacial. La subida del arancel desde el 10 % al 50 % puede restringir los flujos de capital hacia Brasil y tensionar aún más su balanza comercial.

No obstante, el real había mostrado solidez en meses previos, gracias al atractivo del carry trade, sustentado en una tasa Selic del 15 %, una de las más altas del mundo. La inflación de junio fue de 5,35 %, por encima del objetivo, lo que complica cualquier recorte de tasas en el corto plazo.

Cobre: insumo militar y tecnológico al alza

Los futuros del cobre escalaron hasta 5,60 dólares por libra, acercándose a sus máximos históricos. El salto responde al anuncio de Trump, que declaró al cobre material estratégico para la defensa de EE.UU., dada su importancia en semiconductores, baterías, data centers, misiles y armas hipersónicas.

Desde febrero, los traders comenzaron a redirigir cargamentos de cobre hacia Estados Unidos, anticipando restricciones. Hoy, el diferencial entre los contratos estadounidenses y los del London Metal Exchange alcanzó un récord de 25 %, señal de una escasez inminente. Vale recordar que EE.UU. importa casi la mitad del cobre que consume, siendo Chile su principal proveedor.

Wall Street estable, pero expectante

Pese a la escalada arancelaria, Wall Street mostró firmeza:

  • S&P 500: +0,4 %
  • Dow Jones: +0,58 %
  • Nasdaq: –0,08 %, tras tocar máximos históricos en la jornada anterior.

Los inversionistas parecen haber desarrollado una suerte de inmunidad a las amenazas comerciales, aunque la temporada de resultados y los datos laborales mantienen el radar encendido.

Entre las acciones destacadas:

  • Delta Air Lines se disparó +13 % tras resultados mejores de lo esperado.
  • Nvidia cayó –0,2 % tras haber sumado +1,8 % en la sesión anterior y alcanzar los 4 billones de dólares en capitalización.

Dólar en alza y divisas en tensión

  • EUR/USD perforó los 1,1700, con riesgo de caer hasta 1,1590.
  • GBP/USD cayó hasta 1,3550, con soporte en 1,3420.
  • USD/CAD subió a 1,3730, afectado por los aranceles a Canadá.
  • USD/JPY se acerca a su resistencia clave de 147,20.

Las monedas oceánicas resistieron mejor, mientras que los cruces con euro y libra mostraron correcciones bajistas.

Empleo en EE.UU.: fortaleza con matices

Las solicitudes iniciales de desempleo bajaron a 227.000, su nivel más bajo en siete semanas, superando las expectativas. Sin embargo, las solicitudes continuas subieron a 1,965 millones, el nivel más alto desde 2021. Esto sugiere una economía aún robusta, aunque con señales de enfriamiento en las nuevas contrataciones.

Saverio Berlinzani, ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?