El Instituto Geofísico del Perú (IGP) llevó a cabo una exhaustiva inspección en la zona de San Pablo, en la provincia de Canchis, Cusco, donde se ha reportado la aparición de un “pequeño volcán de lodo”. Este fenómeno geodinámico inusual ha generado preocupación entre las autoridades locales, por lo que se organizó una misión científica para evaluar sus características y potenciales riesgos.
Un equipo de especialistas, encabezado por la vulcanóloga Katherine Vargas, partió desde Sicuani a San Pablo en la madrugada para capturar imágenes térmicas utilizando una cámara FLIR. Durante su visita, los científicos identificaron posibles anomalías térmicas en el área, lo que permitió profundizar en el análisis de este fenómeno. Las observaciones y el trabajo de campo contribuyeron a una mejor comprensión de la dinámica superficial del evento.
Además de las mediciones térmicas, el equipo instaló dispositivos GPS en puntos estratégicos para facilitar futuros monitoreos con drones. Se realizaron también análisis fisicoquímicos del agua y el lodo, y se recolectaron muestras de diferentes materiales, las cuales serán procesadas en laboratorio para identificar su composición y origen. Este trabajo tiene como objetivo proporcionar a las autoridades locales una base científica para la toma de decisiones informadas sobre el fenómeno.
La inspección refuerza el compromiso del IGP con el monitoreo de fenómenos geodinámicos en Perú. La recopilación de datos fotográficos, georreferenciados y de otras mediciones permitirá seguir evaluando la situación y ofrecer recomendaciones técnicas que ayuden en la gestión del riesgo para la población de San Pablo y otras zonas cercanas.