La Cámara de Comercio de Lima (CCL) expresó su firme rechazo ante los recientes bloqueos de carreteras registrados en distintas regiones del país, protagonizados por grupos vinculados a la minería informal. Según el gremio, estas acciones no solo afectan la economía nacional, sino que también comprometen la seguridad y el bienestar de millones de peruanos.
La CCL advirtió que los bloqueos están provocando desabastecimiento de alimentos, pérdidas económicas cuantiosas, paralización del turismo y un riesgo creciente para la vida y seguridad de los ciudadanos. En este contexto, hizo un llamado urgente a que se respete el derecho constitucional al libre tránsito y al trabajo formal.
“El país no puede estar secuestrado por intereses particulares que actúan al margen de la ley”, señaló el gremio empresarial. Asimismo, instó al Ejecutivo a no ceder ante presiones ni permitir que se imponga el chantaje como forma de negociación social o política.
Finalmente, la CCL exhortó al Gobierno a restablecer de inmediato el orden público y reafirmar el principio de autoridad en el marco de la Constitución. Señaló que el control territorial debe estar en manos del Estado y no de grupos que recurren a la violencia para imponer sus demandas.