MADRID/BRUSELAS, 10 Jul. (EUROPA PRESS) –
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha defendido este jueves un plan de recuperación para su país con un “enfoque similar al del Plan Marshall –la iniciativa estadounidense para la reconstrucción de Europa después de la II Guerra Mundial–, así como unanimidad para utilizar los activos rusos congelados en el proceso.
“Necesitamos un plan de recuperación claro. Recordemos el papel que desempeñó el Plan Marshall en la recuperación de Europa, garantizó la paz y la recuperación durante décadas”, ha evocado durante su discurso en la Conferencia sobre la Reconstrucción de Ucrania, que se ha celebrado en la capital de Italia, Roma.
“Ahora tenemos la oportunidad de impulsar una nueva ola de progreso. Necesitamos un enfoque similar al del Plan Marshall, y debemos desarrollarlo juntos”, ha instado el presidente ucraniano, quien ha animado a todos sus socios a ponerse de acuerdo para la utilización de los activos rusos congelados en la reconstrucción.
Zelenki ha defendido no sólo el uso de los intereses de estos activos, sino también los activos mismos y ha dejado la puerta abierta para participar en esta reconstrucción del país únicamente a los “verdaderos socios” de Ucrania.
En ese sentido, el presidente ucraniano ha destacado los alrededor de 200 acuerdos, con un valor de 10.000 millones de euros, que están listos ya para firmarse con empresas europeas, con motivo de esta conferencia, al mismo tiempo que ha animado a sus socios a invertir en la industria armamentística ucraniana.
“Insto a todos nuestros socios a que incrementen sus inversiones. Mientras Rusia intensifica sus ataques contra Ucrania, no podemos dejar de financiar la producción de drones”, ha justificado Zelenski, según ha recogido la agencia de noticias Ukrinform.
Zelenski ha vuelto a poner en duda el interés de Rusia por la paz y ha remarcado cómo esta última ola de ataques masivos han destruido infraestructuras civiles básicas, como clínicas, edificios residenciales, o centros comerciales.
“Debemos presionar a Rusia porque no se está preparando para la paz. Ahora todo el mundo lo ve”, ha dicho, antes de subrayar que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, “ha rechazado todas las propuestas de paz y solo está aumentando la violencia”, ante los últimos ataques rusos contra el país europeo.
BRUSELAS ANUNCIA UN FONDO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE UCRANIA
En el marco de la conferencia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado un fondo europeo para la reconstrucción de Ucrania, que será “el mayor fondo de capital del mundo para apoyar la reconstrucción”.
“Impulsará la inversión en energía, transporte, materias primas críticas e industrias de doble uso. Estamos apostando literalmente por el futuro de Ucrania movilizando dinero público para atraer inversiones a gran escala del sector privado y ayudar a reconstruir el país”, ha asegurado la jefa del Ejecutivo europeo.
Von der Leyen ha destacado el papel de Italia, Alemania, Francia, Polonia y el Banco Europeo de Inversiones en las labores de reconstrucción en Ucrania ante la agresión rusa, tendiendo la mano a que otros socios se unan a estos esfuerzos. “El pueblo de Ucrania está preparado para impulsar la economía de su país hacia el futuro. El momento de invertir es ahora”, ha insistido.
Respecto al apoyo europeo a Ucrania, ha confirmado el pago de 1.000 millones de la asistencia macrofinanciera, así como una partida de 3.000 millones proveniente del plan para Ucrania con el que la UE tiene comprometido su apoyo a largo plazo con Kiev. Según ha dicho, en el marco de la conferencia, Bruselas firmará garantías y ayudas que permitirán desbloquear hasta 10.000 millones en inversiones para el crecimiento y la recuperación de Ucrania.