El Poder Judicial volvió a rechazar el pedido del exjefe de la Sunat, Luis Vera, para archivar el proceso penal en su contra por supuestamente no denunciar las presiones que recibió del exsecretario presidencial Bruno Pacheco durante el gobierno de Pedro Castillo. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró infundado el recurso de apelación y confirmó la validez del proceso.
Según la acusación fiscal, Vera habría omitido reportar las presiones que Pacheco le dirigió entre septiembre y octubre de 2021. Los mensajes —vía WhatsApp y Telegram— pedían favores ilegales a favor de empresas como Deltron y MQVC Corporation, así como la designación de un martillero público en La Libertad. Aunque el exjefe de la Sunat admitió haber recibido dichos mensajes, no los denunció a las autoridades competentes.
La defensa de Luis Vera alegó que no tenía un deber legal específico para reportar los hechos, ya que ya había informado a su superior jerárquico, el ministro de Economía. Sin embargo, el tribunal consideró que la resolución del juez supremo Juan Carlos Checkley estuvo debidamente motivada y que no se vulneraron los derechos del acusado.
Luis Vera afronta actualmente un juicio oral por el delito de omisión de denuncia agravada. El Ministerio Público ha solicitado dos años de prisión, un año de inhabilitación para ejercer cargos públicos y el pago de 5 mil soles como reparación civil al Estado. El caso se enmarca en la red de influencias que operó desde el entorno más cercano del expresidente Castillo.