El congresista Alejandro Cavero, tercer vicepresidente del Congreso y miembro de Avanza País, cuestionó de manera contundente el reciente aumento de sueldo aprobado para la presidenta Dina Boluarte, el cual elevará su remuneración de S/ 16,000 a S/ 35,568 mensuales. Cavero expresó su rechazo hacia la medida, argumentando que la mandataria “antepone sus privilegios al bienestar de los peruanos”, especialmente en un contexto de crisis económica y social en el país.
En sus declaraciones a través de redes sociales, Cavero subrayó que la presidenta Boluarte será la segunda mandataria mejor pagada de Sudamérica, solo por detrás de su par uruguayo. Sin embargo, destacó que su gestión sigue sin resolver problemas cruciales como la creciente inseguridad y el estancamiento en la ejecución de obras fundamentales para la población. “Mientras el país enfrenta situaciones difíciles, como la falta de seguridad y el destrabe de proyectos claves, ella ha optado por un aumento salarial que refleja sus propios intereses”, señaló el legislador.
El incremento salarial aprobado por el Gobierno fue formalizado mediante el Decreto Supremo N° 136-2025-EF, en el cual se estipula que el aumento no implicará mayores recursos del Tesoro Público, ya que se financiará con el presupuesto del Despacho Presidencial. A pesar de ello, la medida ha generado un fuerte rechazo en diversos sectores políticos, incluidos los miembros del Congreso.
En respuesta a la controversia, la Comisión de Fiscalización del Congreso citó para este viernes a los ministros Eduardo Arana (PCM) y Raúl Pérez Reyes (Economía y Finanzas), quienes deberán explicar los fundamentos técnicos, normativos y presupuestales del aumento salarial de la presidenta. La citación responde a las crecientes dudas sobre la razonabilidad de esta medida en medio de un entorno económico complicado y con una aprobación presidencial histórica de apenas un 2%.