Ejecutivo pide levantar bloqueos tras ampliación del REINFO

El ministro Jorge Luis Montero solicita a los mineros artesanales cesar protestas y reitera el compromiso por la formalización minera.

por Edgar Mandujano

El Ejecutivo ha solicitado a los mineros artesanales que se encuentran en protesta y bloqueando diversas vías del país que levanten sus bloqueos, tras la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 31 de diciembre de 2025. En una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, destacó que este es un momento crucial para el sector minero del país, y aseguró que el Gobierno busca consolidar un modelo de minería formal que permita la integración de la pequeña minería y minería artesanal con el resto del sector formal.

Montero también se refirió a los hechos de violencia registrados recientemente en las regiones de Pataz (La Libertad) y Caravelí (Arequipa), condenando los actos de agresión que involucran a algunos mineros. El ministro expresó el rechazo del Gobierno a la minería ilegal y a las actividades ilícitas asociadas a ella, dejando claro que, a pesar de los bloqueos, el objetivo sigue siendo la formalización minera.

Este 4 de julio, el Ministerio de Energía y Minas publicará un informe técnico detallado que precisará cuántos registros siguen en proceso de formalización y cuáles quedarán fuera del REINFO. Montero enfatizó que el objetivo del Ejecutivo es combatir la minería ilegal y garantizar orden en la actividad minera, esperando que una nueva ley para la pequeña minería y minería artesanal abra oportunidades reales para quienes deseen formalizarse.

Sin embargo, la ampliación del REINFO también ha sido cuestionada. El Colegio de Abogados de Lima (CAL) expresó su preocupación sobre el impacto que esta extensión podría tener en la expansión de la criminalidad vinculada a la minería informal. En su comunicado, la institución advirtió que solo un bajo porcentaje de los inscritos en el REINFO han completado el proceso de formalización, sugiriendo que la medida podría resultar ineficaz para combatir la minería ilegal.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?