Ion Jauregui – Analista en ActivTrades.
Iberdrola acelera su expansión internacional con una inversión histórica de más de 33.000 millones de euros en redes eléctricas en Estados Unidos y el Reino Unido. A través de sus filiales New York State Electric & Gas (NYSEG) y Rochester Gas and Electric (RG&E), la compañía lanza el ambicioso plan “Power New York”, que contempla US$ 20.000 millones para modernizar la infraestructura energética del estado de Nueva York.
Paralelamente, el regulador británico Ofgem ha dado luz verde a un desembolso de €12.420 millones hasta 2031, para desarrollar infraestructura en Reino Unido. La estrategia confirma que las redes eléctricas son el eje del nuevo plan estratégico del grupo presidido por Ignacio Galán.
El plan estadounidense incluye mejoras en fiabilidad, digitalización, servicio al cliente y la contratación de más de 1.100 empleados. Cerca del 40% de los costos responden a cargas heredadas: morosidad, recuperación tras tormentas y nuevos requisitos regulatorios. También se contemplan inversiones sociales, como apoyo a hogares vulnerables y el refuerzo de corredores eléctricos para prevenir apagones.
Análisis fundamental
Iberdrola mantiene un perfil sólido y diversificado, con ingresos regulados y presencia en mercados estratégicos clave. El nuevo plan apunta a consolidar la estabilidad operativa y financiera, en línea con sus metas de transición energética.
Fortalezas clave:
- Modelo de negocio regulado y diversificado, que reduce la volatilidad de ingresos.
- Fuerte enfoque en energía limpia y redes inteligentes, alineado con las políticas climáticas de EE.UU. y la UE.
- Respaldo regulatorio positivo, con aprobación de Ofgem y proceso tarifario en Nueva York que mejora la visibilidad de ingresos futuros.
Datos financieros recientes:
- En 2024, Iberdrola registró más de €5.000 millones de utilidad neta, con sólido crecimiento del EBITDA impulsado por redes y renovables.
- Ratio deuda neta/EBITDA bajo control gracias a una gestión financiera prudente.
- Rentabilidad por dividendo superior al 4%, lo que garantiza retornos estables para el accionista.
Riesgos a considerar:
- Posibles demoras regulatorias en EE.UU. que afecten los plazos de ejecución.
- Tasas de interés altas prolongadas que encarezcan el financiamiento.
- Infraestructura obsoleta en las filiales estadounidenses que requiera grandes inversiones.
Análisis técnico
Al 2 de julio, la acción de Iberdrola cerró en €16,29, con un retroceso de 0,58%. La sesión siguiente abrió con tono levemente bajista. Desde el punto de vista técnico, mantiene una tendencia lateral-alcista desde mayo.
Niveles clave:
- Soporte fuerte en €15,90 y €15,065.
- Resistencia en €16,60 y €16,80. Un quiebre al alza podría llevarla a €17,20; una caída bajo el soporte, en cambio, abriría espacio hacia €15,30.
Indicadores técnicos:
- RSI en 53,6%, aún con margen para subidas antes de entrar en zona de sobrecompra.
- MACD débil, pero con posibilidad de cruce alcista si la señal se revierte en las próximas sesiones.
- Medias móviles: la de 50 días ofrece soporte de corto plazo; las de largo plazo apuntan a una consolidación ascendente.
Conclusión
Con más de €33.000 millones comprometidos en redes eléctricas de sus mercados estratégicos, Iberdrola consolida su papel central en la transición energética global. El respaldo regulatorio y el tamaño de las inversiones refuerzan su capacidad para modernizar infraestructura crítica. En bolsa, la acción conserva una estructura técnica favorable mientras el mercado asimila el impacto de este plan a largo plazo.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.