Gobierno lanza estrategia para reducir la pobreza urbana en el país

Plan multisectorial busca establecer nuevos estándares para una acción más eficiente.

por Edgar Mandujano

El gobierno peruano ha presentado una nueva estrategia para la reducción de la pobreza urbana, impulsada desde la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). En una reciente sesión de la Comisión Intersectorial de Asuntos Sociales (CIAS), el titular de la PCM detalló los puntos clave de este ambicioso plan multisectorial que tiene como objetivo atacar de manera más directa y efectiva la creciente pobreza en las ciudades.

El enfoque de esta estrategia será establecer un plan piloto en diversas zonas urbanas, el cual servirá como base para definir nuevos estándares y procedimientos más ágiles en la respuesta del Estado ante esta problemática social. La implementación de este piloto permitirá evaluar en tiempo real qué acciones son más efectivas, con un enfoque en la mejora de los servicios básicos, la creación de empleos sostenibles y el acceso a la educación y salud de calidad.

Según el ministro, este plan multisectorial no solo involucra a varias entidades del gobierno, sino también a organizaciones sociales y empresas privadas, quienes se sumarán a los esfuerzos para generar soluciones concretas y a largo plazo. La idea es que, a través de este enfoque colaborativo, se logre mitigar las brechas de desigualdad que persisten en las áreas urbanas del país.

Esta iniciativa se complementa con otras políticas sociales que buscan mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. La reducción de la pobreza urbana se considera una de las prioridades del actual gobierno, con la esperanza de que, mediante acciones coordinadas y rápidas, se logren resultados tangibles en el corto y mediano plazo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?