La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que en el primer mes de funcionamiento del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se atendió a más de 722 mil pasajeros de vuelos internacionales, marcando un incremento sostenido respecto a años anteriores. La operatividad del sistema de control migratorio superó el 99 %, pese a desafíos logísticos por la alta concentración de vuelos.
Del total registrado, el 57.85 % de los pasajeros fueron extranjeros y el 42.15 % peruanos. Un 32 % de los usuarios habilitados utilizó las puertas electrónicas (e-gates), realizando su control migratorio en un promedio de 20 segundos. Actualmente, este sistema está disponible para peruanos mayores de edad y extranjeros residentes con pasaporte electrónico.
Uno de los principales retos identificados es la alta concentración de llegadas internacionales entre las 11 p.m. y 2 a.m., cuando coinciden hasta 30 vuelos, lo que genera saturación en el área de control. En respuesta, Migraciones trabaja en conjunto con Lima Airport Partners (LAP) para implementar mejoras operativas y de espacio.
Entre las acciones previstas se encuentran el traslado de quioscos de MigraCheck, la mejora del prerregistro en la APP y web, y la incorporación de nuevos perfiles de usuarios a las e-gates. La entidad resaltó que, salvo una breve intermitencia técnica del 0.4 % del tiempo mensual, el sistema ha funcionado con normalidad y eficiencia.