Perú espera un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de entre 3% y 3.5% en 2025, según declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes. Este rango depende en gran medida de la estabilidad del entorno internacional, aunque se mantiene optimista ante las perspectivas de consolidación económica y dinamismo exportador.
El titular del MEF destacó que, a pesar de la incertidumbre global por factores como la política comercial de Estados Unidos y conflictos internacionales, Perú ha crecido un 3.3% hasta abril de 2025, impulsado principalmente por exportaciones que podrían alcanzar cerca de 80,000 millones de dólares este año. Además, la inversión privada mostró un crecimiento sólido de 8.8% en el primer trimestre, mientras que la recaudación tributaria alcanzó los 89,000 millones de soles.
El gobierno peruano trabaja en proyectos estratégicos como la expansión agrícola a través de sistemas de irrigación y el desarrollo de un hub logístico que integra el puerto de Chancay, el Callao y el aeropuerto internacional Jorge Chávez. Estas iniciativas buscan potenciar las exportaciones y fortalecer la economía nacional a mediano plazo.
Por último, el ministro Pérez Reyes aseguró que la deuda pública se mantiene en un 32% del PBI y que el déficit fiscal podría reducirse al 2.5% en 2025, asegurando así el cumplimiento de las metas fiscales y la sostenibilidad económica del país.