Gobierno presenta nuevos servicios digitales de Sunarp para prevenir fraudes

“Alerta Registral” y “Apelaciones vía SID-Sunarp” son 100% digitales, gratuitos y fortalecen la seguridad jurídica desde cualquier dispositivo conectado a internet.

por Edgar Mandujano

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) presentó hoy dos nuevos servicios digitales de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) orientados a proteger el patrimonio de las familias peruanas y facilitar el acceso a la justicia registral: la ampliación del sistema “Alerta Registral” y la puesta en marcha de “Apelaciones vía SID-Sunarp”.

Durante la ceremonia de lanzamiento, el ministro Enrique Alcántara Medrano destacó que estas herramientas digitales marcan un paso importante en la lucha contra el fraude registral y en la consolidación de una justicia accesible, segura e inclusiva. “No se trata solo de digitalizar, sino de humanizar el servicio público. Hoy acercamos el Estado a la gente con hechos, con prevención y con tecnología que simplifica la vida”, afirmó.

Alerta Registral: prevención activa contra fraudes
Este servicio gratuito permite a los titulares de bienes inscritos en Sunarp —como inmuebles y vehículos— recibir notificaciones en tiempo real (vía correo electrónico o SMS) ante cualquier trámite que afecte su propiedad. Entre las nuevas funciones se incluye la alerta por clonación de placas, el aviso de inclusión de vehículos en garantías mobiliarias, y advertencias sobre solicitudes de consulta a través del sistema “Conoce Aquí”.

Solo en lo que va de 2025, más de 3.2 millones de alertas han sido emitidas, confirmando la utilidad y el alto impacto del sistema como mecanismo de prevención de fraudes registrales.

Apelaciones desde casa, sin colas ni trámites físicos
Otro avance es el servicio “Apelaciones vía SID-Sunarp”, que permite a los ciudadanos presentar recursos de apelación digitalmente frente a resoluciones registrales. El trámite puede realizarse desde casa mediante validación de identidad con ID-Perú y firma electrónica, eliminando la necesidad de acudir físicamente a las oficinas.

El superintendente nacional de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco, señaló que esta innovación responde a una demanda histórica de los usuarios por un acceso más ágil, moderno y descentralizado a la justicia registral.

Compromiso con una gestión digital y ciudadana
Estas nuevas plataformas forman parte de la política de modernización del Estado impulsada por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, con un enfoque de gobierno digital, transparencia y protección de derechos ciudadanos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?