La Fed mantiene tasas, pero advierte: la inflación podría repuntar por aranceles de Trump

Caretas | ActivTrades | Análisis de mercados – 19 de junio de 2025.

por Edgar Mandujano

La Reserva Federal decidió mantener sin cambios su tasa de interés de referencia en el rango de 4,25 % a 4,50 %, por cuarta reunión consecutiva, en línea con lo esperado. El banco central estadounidense adopta así una postura de cautela, a la espera de evaluar el impacto completo de las políticas económicas del presidente Donald Trump, en particular en materia de aranceles, migración y carga tributaria.

A pesar de que la incertidumbre económica ha disminuido ligeramente, la Fed advierte que los riesgos siguen siendo elevados. Se mantiene el pronóstico de dos recortes de tasas antes de fin de año, y uno más —de apenas un cuarto de punto porcentual— en 2026 y 2027, respectivamente.

Las nuevas proyecciones apuntan a una revisión a la baja del crecimiento del PBI: 1,4 % en 2025 (frente al 1,7 % anterior), y 1,6 % en 2026. La estimación para 2027 se mantiene en 1,8 %. La tasa de desempleo se proyecta en 4,5 % para 2025 y 2026. En cuanto a inflación, la Fed prevé un PCE de 3,0 % en 2025, y 2,4 % y 2,1 % en los dos años siguientes, todas al alza frente a estimaciones previas.

Powell: “El riesgo es que la inflación se haga persistente”

El presidente de la Fed, Jerome Powell, fue claro: aunque las cifras están bajo control, los aranceles pueden tener un efecto acumulativo sobre los precios. Según Powell, es clave evitar que aumentos puntuales se conviertan en inflación persistente. La subida reciente en el índice de precios PCE —estimada en 2,3 % general y 2,6 % en su versión subyacente— refleja esa presión.

Además, Powell reconoció que las expectativas inflacionarias de corto plazo han aumentado, y que las nuevas barreras comerciales podrían frenar la actividad y agravar el deterioro del sentimiento económico.

Wall Street resiste, mientras el petróleo cede y el dólar se fortalece

Tras el anuncio de Trump sobre una posible reapertura del diálogo con Irán, los mercados reaccionaron con cautela pero sin sobresaltos. El S&P 500 y el Nasdaq cerraron casi planos, mientras que el Dow Jones cedió un leve 0,1 %. El petróleo bajó ligeramente: WTI -0,1 % (73,17 USD) y Brent -0,2 % (76,30 USD).

En el mercado laboral, las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo cayeron en 5.000 unidades hasta 245.000, aunque las continuas se mantienen altas (1,945 millones), cerca del pico de los últimos tres años.

Divisas: el dólar toma fuerza como refugio

El euro cayó por debajo de 1,1500 frente al dólar, mientras que el GBP/USD se mantuvo en torno a 1,3400. En contraste, el dólar se fortaleció frente al yen y al dólar canadiense, en una jornada de tono risk-off. También subieron el franco suizo y el oro, consolidándose como activos refugio.

  • Objetivos técnicos proyectados:
    • EUR/USD: 1,1370
    • GBP/USD: 1,3200
    • USD/JPY: 146,20
    • USD/CAD: 1,3820

Suecia: la Riksbank recorta la tasa a 2 %

En Europa, el banco central sueco redujo su tipo de referencia en 25 puntos base hasta 2 %, ante un panorama de débil crecimiento y moderación inflacionaria. Se espera al menos un nuevo recorte antes de fin de año, en respuesta al enfriamiento económico global y las tensiones comerciales.

Saverio Berlinzani, ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?