La Segunda Sala Constitucional dictaminó que la detención de Ollanta Humala tras el adelanto de sentencia por lavado de activos fue indebida, ya que vulneró su derecho a apelar al no notificársele previamente la sentencia completa.
La decisión se debe a un hábeas corpus presentado por Ilan Heredia, hermano de Nadine Heredia, y fue emitida semanas después de la orden de prisión preventiva contra Humala, dictada tras la lectura del adelanto del fallo. Esta medida no implica la excarcelación automática, pues la condena de 15 años está en apelación.
El abogado Wilfredo Pedraza acusó al tribunal de grave error procesal, señalando que Humala estuvo detenido 19 días sin conocer la sentencia íntegra ni poder apelar. El penalista Andy Carrión coincidió en que se vulneró el debido proceso al impedir una defensa efectiva antes de ejecutar la pena.
Ollanta Humala fue condenado junto a su esposa Nadine Heredia, acusados de recibir fondos ilegales de Odebrecht y del Gobierno de Venezuela durante sus campañas presidenciales de 2006 y 2011. Actualmente, Humala permanece en el penal de Barbadillo, mientras que Heredia solicitó asilo político en Brasil.