Perú será sede del Primer Encuentro de Archivos Fílmicos Amazónicos

Del 28 al 30 de mayo, Lima acogerá un evento internacional que rescata películas inéditas y promueve el debate sobre el impacto cultural del archivo audiovisual en la representación de la Amazonía.

por marcerosalescordova@gmail.com
Perú será sede del Primer Encuentro de Archivos Fílmicos Amazónicos

Del 28 al 30 de mayo, Lima será el escenario del Primer Encuentro de Archivos Fílmicos Amazónicos, un evento internacional que busca redescubrir la Amazonía desde una mirada cinematográfica. La iniciativa es organizada por el Instituto Riva-Agüero, la Filmoteca PUCP y el Proyecto Río Abierto, y contará con la participación de especialistas y proyectos de Brasil, Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú, tanto de manera presencial como virtual.

El encuentro plantea una reflexión profunda sobre el rol de los archivos audiovisuales en la representación política, cultural e histórica de la Amazonía. Para ello, se han programado mesas de discusión y talleres especializados que abordarán temas como los usos sociales del archivo fílmico y la mirada colonial de los registros de exploración del siglo XX.

Uno de los momentos más relevantes será la proyección de películas recuperadas y documentales de valor histórico. Destacan el documental brasileño Amazonas, maior rio do mundo (1918), que estuvo extraviado por más de un siglo; los cortometrajes etnográficos Dina y Claude Lévi-Strauss: los años en Brasil (1935-1936), y Allpamanda, obra del colectivo ecuatoriano Tawna sobre la resistencia indígena. Además, se estrenará un programa especial de cortos peruanos inéditos rescatados por la Filmoteca PUCP y Río Abierto.

Como actividades complementarias, los días 27 y 28 de mayo se desarrollará un taller sobre archivos magnéticos junto al Archivo de Audio y Video de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la PUCP. El 2 y 3 de junio se realizará un segundo taller centrado en archivos fílmicos.

La participación es gratuita y abierta al público, previa inscripción y sujeta a aforo limitado. Para más detalles y programación, se puede visitar el Instagram del Proyecto Río Abierto: @archivorioabierto.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?