Con el objetivo de fortalecer el intercambio de conocimientos en materia de sostenibilidad e innovación tecnológica en minería, una delegación peruana participó en la Feria Mundial Bauma 2025, realizada en la ciudad de Múnich, Alemania. La visita fue organizada por la Cámara de Comercio e Industria Peruano Alemana (AHK Perú) y reunió a directivos de reconocidas empresas mineras, instituciones profesionales y representantes del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
Bauma 2025, considerada la feria más importante del mundo en maquinaria para la construcción y minería, congregó a más de 600 mil visitantes y 3,600 expositores de 57 países en un espacio de 614 mil metros cuadrados. La participación peruana también buscó reforzar la cooperación bilateral con Alemania, país aliado de la próxima edición de PERUMIN 37, a realizarse en setiembre en Arequipa.
Durante la visita, el gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Gustavo De Vinatea, señaló que se busca reactivar el Convenio de Materias Primas firmado entre ambos países en 2014. Asimismo, destacó el interés del país europeo en mostrar su potencial tecnológico y su compromiso con una minería responsable.
Uno de los aspectos que más llamó la atención fue la fuerte apuesta por la sostenibilidad. Edgardo Orderique, gerente general de Minera Crespo, resaltó el desarrollo de maquinaria pesada y vehículos de construcción con cero emisiones, así como soluciones energéticas limpias que superan a las actualmente operadas en Perú.
Por su parte, Ismael Ramírez, gerente de Sinergia y Nuevos Procesos en Southern Perú, indicó que la inteligencia artificial ya es parte esencial de la transformación digital en la industria minera. Esta tecnología se aplica, por ejemplo, en el mantenimiento predictivo, la gestión logística y la mejora de la seguridad en las operaciones.
La delegación también participó en el Innovation Tour Mining 2025, una gira técnica que incluyó visitas a empresas líderes como Samson Group, Kaeser, Bosch Rexroth, MTU Solutions – Rolls-Royce Power Systems, entre otras. En estas instalaciones, los representantes peruanos conocieron innovaciones en automatización, eficiencia energética e industria 4.0.
Finalmente, Mery Callalle, gerente general de Asertiva Asociados, destacó que la tecnología no solo mejora la productividad, sino también la reputación del sector minero. “Las soluciones vistas en Alemania fortalecen la confianza de las comunidades y contribuyen a una minería más sostenible, eficiente y moderna”, concluyó.