Del 3 al 14 de junio, Lima acogerá la edición número 16 del Festival de Cine Al Este, que este año apuesta por una mirada transversal al cine contemporáneo bajo el lema “Memorias del presente, relatos del futuro”. Serán más de 80 películas proyectadas en formato presencial y virtual, con una programación que va desde clásicos restaurados hasta producciones premiadas en Berlinale, Cannes, Venecia, Locarno, San Sebastián y más.
Por primera vez, el festival incorpora una sección de cine expandido, bajo el nombre Al Este Xpandido, que incluye seis instalaciones sensoriales y un cineconcierto en la Huaca Pucllana con cortometrajes restaurados y musicalizados en vivo por el colectivo CODEC SESSIONS.
Entre los títulos destacados figuran Kontinental ‘25 de Radu Jude (Mejor Guion en Berlinale 2025), La Cocina de Alonso Ruizpalacios, y Vermiglio de Maura Delpero, esta última reconocida en el Festival de Venecia y preseleccionada para los premios Óscar. También se proyectará en 35 mm el clásico Una calle de amor y esperanza de Nagisa Oshima.
La inauguración incluirá Ondina – Liminal Space, performance audiovisual de la artista francesa Régina Demina, exclusiva por única vez en el país. A esto se suma una avant-première de Cuadrilátero, dirigida por Daniel Rodríguez Risco.
Sedes y actividades
Las principales sedes en Lima serán la Alianza Francesa, Cineplanet Alcázar y el CCPUCP, además de otras locaciones culturales en regiones. También habrá acceso virtual mediante la plataforma Elekran.com. Desde el 19 de mayo se habilitará la venta de entradas y abonos.
El festival contará con cinco competencias oficiales (Primera Línea, Vidas Cruzadas, Perú Emergente, entre otras) y retrospectivas como la dedicada a la cineasta suiza Ursula Meier, y un fokus Kafka, que revisa adaptaciones cinematográficas de las obras de Franz Kafka.
Invitados internacionales
Más de diez invitados internacionales participarán en el evento. Entre ellos, la directora suiza Ursula Meier, la italiana Maura Delpero, el actor mexicano Raúl Briones (protagonista de La Cocina), y el alemán Patrick Büchting, quien presentará su filme Mañana en algún lugar junto al mar.
Organización y aliados
El festival es organizado por SODA FILMS con apoyo del Ministerio de Cultura del Perú y diversas instituciones internacionales, como las embajadas de Francia, Suiza, Polonia, Austria, el Instituto Italiano de Cultura y la Fundación Japón.