Lima, mayo de 2025. La Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (EMILIMA), en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima, anunció la realización de la primera subasta pública de terrenos y locales comerciales del año, con el objetivo de fomentar proyectos de inversión inmobiliaria de gran envergadura y dinamizar el sector comercial en el Cercado de Lima.
La jornada se desarrollará el domingo 25 de mayo de 2025 en el Museo Metropolitano de Lima, ubicado en el Parque de la Exposición, y estará dividida en dos eventos: la subasta de terrenos a las 9:00 a. m. y la subasta de locales comerciales en modalidad de arrendamiento a las 11:30 a. m. Ambas actividades contarán con la presencia de un notario público y una junta de subasta para garantizar la transparencia del proceso, bajo la modalidad de martillero.
Subasta de terrenos para proyectos de gran envergadura
En esta primera convocatoria, se pondrán en subasta ocho terrenos estratégicamente ubicados en seis distritos de Lima Metropolitana, cuyas dimensiones varían entre los 198 m² y los 12,885 m². Estos predios son ideales para el desarrollo de viviendas, centros comerciales u otros proyectos urbanísticos, gracias a su cercanía con avenidas principales, colegios, mercados, bancos y centros de salud.
Los terrenos están distribuidos en los siguientes distritos:
- La Molina (3 terrenos)
- Cieneguilla (1)
- San Martín de Porres (1)
- Villa María del Triunfo (1)
- San Juan de Lurigancho (1)
- Punta Hermosa (1)
Cada predio se encuentra debidamente inscrito en los Registros Públicos y cuenta con zonificación urbana y comercial. La información detallada, incluyendo dimensiones, partida registral, precio base y ubicación exacta, se encuentra disponible en el Catálogo Inmobiliario de EMILIMA, el cual puede consultarse en la página web oficial: www.emilima.com.pe/home.
Participación y facilidades de pago
Los interesados podrán adquirir las bases a un costo de S/ 50.00 (cincuenta 00/100 soles) y realizar su inscripción hasta el viernes 23 de mayo de 2025. Existen dos modalidades para registrarse:
- Presencial: Mesa de partes en Jr. Cusco N.º 286, Cercado de Lima.
- Virtual: Compra de bases en https://ventas.emilima.com.pe/product/detail/7 e inscripción en https://sgd.emilima.com.pe/mesapartesvirtual.html
EMILIMA ofrece facilidades de pago a los adjudicatarios: podrán cancelar el monto total en un solo abono dentro de los primeros 20 días hábiles tras la subasta, o pagar el 30% como cuota inicial y el 70% restante hasta 50 días hábiles después, con intereses aplicables.
Para más información, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono (01) 209-8400, anexo 1070, o a los números móviles 989 346 982, 987 658 263 y 919 287 081, así como al correo electrónico subasta@emilima.com.pe.
Subasta pública de locales comerciales en arrendamiento

Paralelamente, EMILIMA ha lanzado una convocatoria para la subasta pública de arrendamiento de 13 locales comerciales, ubicados en puntos estratégicos del Cercado de Lima, específicamente en el Parque de la Exposición y en los alrededores del Centro Histórico.
Estos espacios están dirigidos a emprendedores y comerciantes que deseen acceder a locales bien ubicados, con alto flujo peatonal y una clientela diversa. Los locales incluyen:
- Módulos para venta de alimentos
- Patio de comidas
- Oficinas
- Servicios higiénicos
Las áreas disponibles van desde los 6 m² hasta más de 200 m², con una renta base mensual desde S/ 452.60. La información detallada de cada local está disponible en el catálogo publicado en la página web de EMILIMA: www.emilima.com.pe/home.
Participación
Los interesados podrán adquirir sus bases también por S/ 50.00 a través del enlace https://ventas.emilima.com.pe/product/detail/8, y registrarse hasta el viernes 23 de mayo de 2025 en la mesa de partes presencial (Jr. Cusco N.º 286, Cercado de Lima).
Consultas adicionales se pueden hacer al teléfono (01) 209-8400, anexo 1070, a los móviles 987 659 053 / 919 287 081, o escribiendo a subasta@emilima.com.pe.
Con estas subastas, EMILIMA reafirma su posición como el primer operador público de suelo municipal del país, promoviendo inversiones, generando oportunidades para emprendedores y facilitando el acceso a espacios que contribuyen al desarrollo urbano y comercial de Lima.