El Ministerio de Educación (Minedu) ha bloqueado a 2,086 docentes que se encuentran con procesos de investigación abierta o procesos administrativos disciplinarios por delitos graves como violación sexual y terrorismo. Esta acción impide que puedan ser contratados en instituciones educativas a nivel nacional, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los estudiantes.
Del total bloqueado, 581 casos corresponden a la región Amazonas, de los cuales 469 son de la provincia de Condorcanqui. Desde abril de 2024, el Minedu ha separado preventivamente a 929 trabajadores del sector —entre docentes y personal administrativo— que tienen condenas o investigaciones en curso. Solo en Amazonas, la medida ha alcanzado a 242 personas, incluidas 217 docentes.
En Condorcanqui, las denuncias han sido puestas a disposición de la UGEL local para su atención inmediata. Además, se han regularizado 158 denuncias que no fueron reportadas desde 2010, como parte de una intervención integral para garantizar espacios seguros en las escuelas de la zona.
Por otro lado, se están reforzando las condiciones educativas en la región. El Plan Binacional Perú–Ecuador ha cofinanciado la construcción de 3 residencias estudiantiles con una inversión total de S/ 25 millones, beneficiando a más de 1,100 alumnos awajún y wampis. Asimismo, el Minedu ha destinado S/ 4 millones para financiar 93 plazas docentes y ha nombrado a 47 nuevos maestros en las UGEL Cenepa y Río Santiago.