El Tribunal Constitucional (TC) revisará el martes 27 de mayo el habeas corpus presentado por la defensa de Keiko Fujimori, buscando anular el proceso penal en su contra por el caso ‘Cócteles’ (presuntos aportes irregulares a sus campañas presidenciales de 2011 y 2016).
Se impugnó la decisión del juez Víctor Zúñiga Urday de enjuiciar a Fujimori, alegando la defensa que los hechos imputados no eran delito al momento de su comisión y que se vulneró su derecho a la libertad. Previamente desestimado por el Poder Judicial, el caso ahora lo revisa el Tribunal Constitucional. La audiencia está programada para las 9:15 a. m. en la sede del TC, en San Isidro.
Según la defensa legal de la lideresa de Fuerza Popular, las normas que tipifican el presunto delito de lavado de activos solo fueron incorporadas al ordenamiento jurídico peruano después de los hechos investigados. Por ello, buscan que el TC declare nulas todas las imputaciones fiscales y el proceso en su conjunto.
El fiscal José Domingo Pérez ha solicitado una pena de 30 años y 10 meses de prisión para Keiko Fujimori. La decisión que tome el TC en los próximos días podría tener un impacto significativo en el futuro político y judicial de la excandidata presidencial.