El congresista José Cueto ha expresado su desacuerdo con la reciente inclusión de la figura de herencia en el reglamento de formalización minera (REINFO). Según Cueto, esta figura no solo carece de un marco legal que la respalde, sino que también pone en peligro el verdadero propósito del REINFO, que debe ser una medida transitoria para regularizar la minería informal en el país.
Cueto solicitó al Ministro de Energía y Minas una explicación sobre la autoría de la inclusión de esta figura en el reglamento, argumentando que distorsiona el objetivo del REINFO y podría confundir a los actores del sector. El congresista enfatizó que las decisiones sobre minería informal deben basarse en la ley y la transparencia.
El congresista advirtió que la herencia en la formalización minera sentaría un precedente peligroso, socavando las políticas públicas del sector. Cueto enfatizó que la formalización debe basarse en legalidad, transparencia y orden, sin resquicios para actividades ilegales.
La formalización minera es uno de los pilares del gobierno para la reducción de la minería ilegal en el país. Sin embargo, la inclusión de figuras ambiguas como la de herencia pone en entredicho la eficacia de esta medida. En este contexto, Cueto subrayó la necesidad de revisar y ajustar el reglamento para garantizar que realmente cumpla con su función de promover la legalización y regulación de las actividades mineras, sin generar incertidumbre ni espacio para la ilegalidad.