Trump firma megacontrato con Qatar y reaviva el apetito por el riesgo

Caretas | ActivTrade | Análisis de mercados para el 15/5/2025 | Un acuerdo de USD 100 mil millones entre Qatar y Boeing impulsa a Wall Street, mientras se disipan temporalmente las tensiones comerciales entre EE.UU. y China.

por Edgar Mandujano

El presidente Donald Trump anunció la firma de un acuerdo sin precedentes con Qatar por USD 100 mil millones para la compra de 210 aeronaves de Boeing, que calificó como “el más grande de la historia”. El anuncio contribuyó a reforzar el apetito por el riesgo en los mercados, pese a que persisten los desacuerdos estructurales entre Washington y Pekín. Por ahora, sin embargo, ninguna de las partes parece dispuesta a escalar el conflicto arancelario.

Durante la jornada bursátil del martes, Wall Street mostró señales mixtas. El S&P 500 se mantuvo cerca del equilibrio, tras haber recuperado las pérdidas acumuladas en el año. El Dow Jones cedió un 0,2%, mientras que el Nasdaq 100 subió un 0,7%, impulsado por los fabricantes de semiconductores.

Nvidia repuntó más de un 3% luego de que se informara sobre envíos de chips de inteligencia artificial a Arabia Saudita. AMD avanzó un 4% tras anunciar un programa de recompra de acciones por USD 6 mil millones. La mayor sorpresa vino de Super Micro Computer, que escaló un 17% gracias al entusiasmo por la IA y la menor tensión geopolítica.

El viaje de Trump por Medio Oriente ha dado pie a nuevos convenios comerciales, incluyendo asociaciones orientadas al desarrollo de inteligencia artificial.

El dólar cede terreno

El índice del dólar cayó hasta 100,7 el miércoles, acumulando pérdidas desde el pico alcanzado a inicios de semana. El retroceso se produjo tras conocerse que funcionarios de EE.UU. y Corea del Sur discutieron el tipo de cambio del won, lo que provocó una baja de más del 1,5% del dólar frente a la moneda asiática.

Desde la Casa Blanca se sostiene que las monedas asiáticas debilitadas otorgan ventajas desleales a los exportadores frente a sus pares estadounidenses. En paralelo, el impulso generado por las recientes reducciones arancelarias entre China y EE.UU. empieza a diluirse, mientras el foco de los inversores se traslada hacia las variables macroeconómicas.

El par EUR/USD llegó a tocar los 1,1260 antes de retroceder hacia 1,1200, nivel en torno al cual opera en la apertura de hoy. El debilitamiento del dólar responde, en parte, a las expectativas de menores rendimientos y posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

El petróleo retrocede tras cuatro jornadas al alza

Los futuros del crudo WTI cayeron a USD 61,7 por barril el miércoles. La toma de ganancias coincidió con un inesperado aumento en las reservas estadounidenses, según datos del American Petroleum Institute: un alza de 4,29 millones de barriles, la mayor desde marzo.

La OPEP, por su parte, ajustó a la baja sus proyecciones de crecimiento de la producción de países no-OPEP+ para 2025, de 900 mil a 800 mil barriles diarios, debido a expectativas más débiles para EE.UU. y otros productores. Se anticipa que el cartel aumente su producción tras la reunión del próximo 1 de junio.

Bonos del Tesoro en alza

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años superó el 4,5%, su nivel más alto desde febrero. A pesar de que la inflación reportada fue menor a lo esperado, la mejora en los flujos comerciales y el levantamiento de la prohibición china a la exportación de tierras raras elevaron las expectativas de crecimiento.

El cambio en el panorama llevó a los operadores a ajustar sus pronósticos sobre la política monetaria: ahora prevén solo dos recortes de tasas por parte de la Fed antes de fin de año, frente a los cuatro estimados previamente.

Saverio Berlinzani, ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?