Por: Ion Jauregui, ActivTrades.
El nuevo acuerdo comercial entre Reino Unido e India representa un punto de inflexión para la industria global de bebidas alcohólicas, especialmente para el whisky escocés. La rebaja de los aranceles de importación del 150% al 75% brinda a empresas como Diageo y Pernod Ricard una oportunidad estratégica única en uno de los mercados más prometedores del mundo: India.
Diageo: márgenes sólidos y volumen creciente
Diageo (LSE: DGE), matriz de marcas como Johnnie Walker, Tanqueray y Guinness, ya considera a India su mayor mercado por volumen, con ventas que alcanzaron los $1,300 millones en 2024 (6% de sus ingresos globales). La posibilidad de ofrecer productos premium a precios más competitivos podría consolidar aún más su liderazgo en Asia.
Con ingresos anuales superiores a £17 mil millones y márgenes operativos cercanos al 30%, Diageo basa su modelo de negocio en la estrategia de “premiumización” y la fortaleza de marca. No obstante, enfrenta desafíos como el enfriamiento del consumo en EE.UU. y la volatilidad en mercados emergentes.
Pernod Ricard también brinda
La francesa Pernod Ricard (EPA: RI), competidora directa de Diageo y dueña de marcas como Chivas Regal, Absolut y Jameson, posee alrededor del 30% del mercado de whisky escocés en India. Goldman Sachs estima que el recorte arancelario podría traducirse en un alza directa de sus ganancias por acción, en un contexto donde el sector enfrenta baja demanda y sobreoferta.
Con ventas anuales superiores a €12 mil millones y márgenes operativos por encima del 25%, la firma ha priorizado la inversión en posicionamiento de marcas premium, especialmente en Asia. Sin embargo, el exceso de inventarios y los cambios en hábitos de consumo en Europa han afectado su desempeño reciente.
Análisis técnico: señales mixtas para ambas acciones
Las acciones de Diageo han rebotado desde los mínimos de abril (£1,807) hasta £2,179, aunque siguen lejos del pico de £3,763 alcanzado en 2022. El punto de control se ubica en £2,307 y el RSI en 63.89% indica una condición de sobrecompra, lo que podría anticipar una corrección o consolidación antes de un nuevo impulso.
Pernod Ricard, por su parte, parece haber encontrado soporte en los €83.04 —niveles no vistos desde 2016— y su punto de control actual ronda los €106. Si se confirma el cambio de tendencia, el objetivo técnico podría escalar hasta los €120.
El brindis no es gratis: barreras locales y competencia cultural
Pese al recorte nacional de aranceles, las tasas internas impuestas por cada estado de la India siguen siendo un obstáculo operativo significativo. Además, el éxito de ambas compañías dependerá de su capacidad para conectar con los gustos locales y construir propuestas de marca relevantes para el consumidor indio.
En un contexto de redefinición de alianzas comerciales globales, este acuerdo podría marcar el inicio de una nueva era para el whisky escocés. Para Diageo y Pernod Ricard, es momento de alzar la copa —sin perder de vista la estrategia.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.