La UNRWA suspende su financiación directa a los servicios de maternidad en Gaza por falta de fondos

La agencia de la ONU lamenta este "ajuste" pero garantiza que los procedimientos seguirán siendo gratuitos y sin interrupción.

por Diana

MADRID, 11 May. (EUROPA PRESS) –

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, ha tenido que suspender por falta de fondos su financiación directa de numerosos servicios a hospitales de la Franja de Gaza, especialmente los referidos a ginecología y maternidad, si bien ha precisado que esta clase de procedimientos seguirán siendo gratis y permanecerán ininterrumpidos gracias a una vía alternativa.

La suspensión de la financiación directa ha sido anunciada en un primer momento por la ONG palestina Asociación para la Salud y Comunidad Al Awda (AWDA), el tercer proveedor de servicios médicos más importante de la Franja de Gaza por detrás del Ministerio de Salud de Hamás y la propia UNRWA.

En un comunicado publicado en su página de Facebook, AWDA lamenta que la UNRWA “ha suspendido de manera repentina sus contratos y convenios sus asociaciones subsidiarias y hospitales”, entre ellos el importante hospital gazatí de Al Awda, especializado en la prestación de servicios gratuitos de parto natural, cesárea, ginecológica, general y especializada.

AWDA recuerda que este hospital realiza cada más más de 1.000 intervenciones médicas de este tipo gracias a los acuerdos con la UNRWA, y esta suspensión podría desembocar en que esta capacidad operativa acabe a finales de este mes.

En respuesta, y en una declaración recogida por Europa Press, la UNRWA confirma que se ha visto obligada a efectuar el “ajuste” de suspender la financiación directa a los hospitales de Gaza, que justifica por las “actuales restricciones financieras” a las que se enfrenta después de que el Parlamento israelí, la Knesset, aprobara en febrero dos proyectos de ley que limitan las actividades de la agencia en Israel y en los territorios palestinos ocupados.

Sin embargo, la UNRWA apunta que, a través de su integración en una red de centros de salud “los refugiados palestinos seguirán disfrutando de acceso gratuito a los servicios médicos cuando sea necesario”, en coordinación con la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud de Gaza y hospitales coordinados por ONG.

“La UNRWA trabaja en estrecha colaboración con los socios de la red sanitaria y los hospitales para garantizar que los servicios esenciales, en particular la atención materna y de emergencia, continuarán de forma gratuita y sin interrupciones”, ha indicado la agencia de la ONU.

“Nuestro compromiso con la atención médica no ha cambiado. Si a alguna madre se le niega el acceso a la atención del parto o se le exige que pague, trabajaremos con nuestros socios para garantizar que esto no suceda”, añade la organización.,

“La atención primaria de salud es nuestra piedra angular, y nuestro compromiso con ella no cambiará”, añade la UNRWA antes de lamentar, una vez más, que el constante bloqueo israelí a la entrada de suministros de ayuda “continúa afectando” a su capacidad para brindar la atención médica que necesitan más de dos millones de gazatíes.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?