Este jueves 8 de mayo, el Congreso de la República se reunirá en sesión presencial a las 10:00 a.m. para debatir diversos proyectos de ley que impactan a la sociedad peruana. Entre los puntos más destacados en la agenda se encuentra el dictamen del Proyecto de Ley 6096, que busca modificar la Ley de Concesiones Eléctricas para implementar Sistemas de Medición Inteligente (SMI), con el fin de evitar el doble pago por reconexión del servicio de energía eléctrica, beneficiando a los usuarios.
Además, se discutirá la propuesta de modificación del Reglamento del Congreso, específicamente la adición de una nueva función al presidente del Congreso: la capacidad de denunciar por infracción a la Constitución a los ministros responsables de no reglamentar leyes. Esta propuesta, que forma parte del Proyecto de Resolución Legislativa del Congreso 4107, tiene como objetivo garantizar la transparencia y el cumplimiento de las leyes por parte del Ejecutivo.
Otro tema relevante en la agenda será el Proyecto de Ley 7041, que propone modificaciones en la Ley del Impuesto a la Renta para regular el pago de impuestos en el arrendamiento de inmuebles, conocido como “arrendamiento justo”. Además, se discutirá una serie de proyectos para modificar diversas leyes relacionadas con la carrera judicial, la carrera fiscal y el Código Penal, con el fin de optimizar la administración de justicia en el país.
Finalmente, entre los temas más urgentes, se destacan las segundas votaciones de dictámenes que abordan la problemática de la formalización de posesiones informales en zonas arqueológicas, y la creación de un mecanismo para abordar la criminalidad sistemática. Estos temas serán evaluados con la intención de encontrar soluciones legales y estructurales a desafíos significativos para la sociedad peruana.