Empresa niega alza en precio del suero fisiológico y anuncia medidas para enfrentar desabastecimiento

La compañía aseguró que no ha incrementado el precio de dicho producto, desmintiendo versiones que apuntaban a una posible especulación en el mercado.

por Edgar Mandujano

En medio de la creciente preocupación por el abastecimiento y los precios del suero fisiológico en el sistema hospitalario peruano, la empresa B. Braun Medical Perú emitió un pronunciamiento este lunes 5 de mayo para aclarar su posición frente a las informaciones difundidas recientemente sobre el costo del cloruro de sodio 0.9% en presentaciones de 1 litro, uno de los insumos médicos más utilizados en el país.

La compañía aseguró que no ha incrementado el precio de dicho producto, desmintiendo versiones que apuntaban a una posible especulación en el mercado. Por el contrario, afirman que desde el 2 de abril de este año han reducido el precio de venta del suero a las instituciones del Estado, como parte de un esfuerzo por garantizar su disponibilidad en medio de una coyuntura crítica.

“Seguimos implementando acciones para mitigar parcialmente el desabastecimiento del cloruro de sodio 0.9%, poniendo a disposición todas las unidades disponibles sin afectar la producción de otras soluciones parenterales”, señala el comunicado, aludiendo a los productos esenciales en tratamientos intravenosos y de rehidratación, ampliamente utilizados en salas de emergencia y cuidados intensivos.

Fondo de escasez y presión hospitalaria

El comunicado se produce en un contexto donde la escasez de insumos médicos ha comenzado a generar alertas en diversos establecimientos de salud, especialmente en regiones del interior del país. El cloruro de sodio 0.9%, conocido comúnmente como suero fisiológico, es una solución indispensable en múltiples procedimientos médicos, desde la hidratación de pacientes hasta la dilución de medicamentos intravenosos.

Aunque la empresa no señala directamente las causas del desabastecimiento, fuentes del sector salud han advertido que los cuellos de botella en la importación de insumos y la presión sobre la cadena logística estarían detrás de las demoras en el aprovisionamiento, en un contexto donde los hospitales aún enfrentan los rezagos de la pandemia y nuevas exigencias sanitarias.

Empresas proveedoras bajo escrutinio

El pronunciamiento de B. Braun ocurre mientras crece el escrutinio público sobre las empresas proveedoras de insumos médicos en el país. En momentos de alta demanda y reportes de escasez en hospitales, el acceso a productos básicos como el suero fisiológico se ha convertido en un tema de interés nacional.

La empresa, que opera en el Perú desde hace más de cinco décadas, sostiene que ha puesto a disposición todas las unidades disponibles del producto y que ha priorizado el abastecimiento sin comprometer la producción de otras soluciones utilizadas en el ámbito hospitalario.

Más allá del caso específico, la situación abre nuevamente el debate sobre la necesidad de mayor regulación y coordinación entre el Estado y el sector privado para garantizar la estabilidad del suministro de insumos esenciales, especialmente en contextos de presión sobre el sistema de salud.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?